Dracupollo y el éxito productivo de Rafael lacava
El Gobernador del Estado Carabobo, Rafael Lacava, ha mostrado siempre en sus múltiples alocuciones y discursos su preocupación por la reactivación económica de la entidad, al igual que el Presidente Nicolás Maduro.
Mucho se ha hablado de Dracupollo así como de otras iniciativas que buscan fortalecer nuestra seguridad y soberanía alimentaria, como la Dracuarepa y el Dracuaceite. Esta estrategia productiva nació en medio de la agudización de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por EE.UU. contra el pueblo de Venezuela.
Como parte de una ingeniosa idea del mandatario regional, quien es un economista y estratega, se diseñó y construyó en unión con los pequeños y medianos productores carabobeños una política para garantizar el abastecimiento de pollo, primeramente a los sectores vulnerables y los Clap y así generar una fuente de empleo para la población del estado.
La producción de Dracupollo ha superado en corto tiempo las expectativas productivas, según palabras del gobernador Lacava, quien ha felicitado en múltiples ocasiones el trabajo en equipo liderado por Alimentos Carabobo.
Según cifras del Presidente de Alimentos Carabobo (Alimca) José Ávila Bello, solo en Diciembre fueron distribuidos 42.265 Dracupollos, que fueron criados en un tiempo récord de 38 días. En todo lo que va de año 2020 han sido distribuidos 48.324 Dracupollos, lo que da un total de 90.589 Dracupollos beneficiados y distribuidos para llevar un alivio a la mesa de los carabobeños, lo que representa más de 163 toneladas.
Queda mucho por hacer pero con la gerencia y conducción del ejecutivo regional y el presidente de ALIMCA, que creen en la construcción de la independencia económica y de la Venezuela potencia, estamos seguros que más pronto que tarde, Dracupollo estará compitiendo en el mercado estadal, con su calidad y su accesibilidad para el bolsillo de pueblo.