José Avila: «La unidad en tiempos de guerra»

0

«Unidad o la anarquía nos devorará» Simón Bolívar.

«Siempre será la Unidad, uno de mi mayores clamores» Hugo Chavez.

Las dos anteriores citas son faros que deben guiar el accionar conjunto de las y los patriotas. Andar juntos, no es precisamente estar unidos. La unidad es el estamento superior que logran un colectivo de hombres y mujeres, que comparten una idea, un proyecto, una Patria, una Revolución y que conscientemente se someten a las reglas.

Andar juntos es otra cosa de ello no voy a dar detalles, lo dejo para el debate. La unidad es la herramienta y la palanca que permite, aún en desventaja númerica ganar una batalla o una guerra; ejemplos hay miles en nuestra historia.

Cuando Hugo Chávez unió a las y los patriotas en torno a la rebelión cívico militar del 4F, lo hizo con las ideas de Miranda, Bolívar, Zamora y Simón Rodriguez. Presentó la agenda alternativa Bolivariana, como proyecto, que parió la actual Constitución.

La unidad en torno a Chavez y el proyecto que nos presentó a quienes nos sumamos el 5F del año 1992, tocaba la fibra y el alma nacional y de allí surgió la consigna: «Chavez un sentimiento nacional».

En el ejercicio del poder, por defecto suelen tratar de forjarse grupos y fracciones, eso hay que evitarlo a toda costa. Hay quienes en su ombliguismo no ven más allá, la inmensidad de la empresa que tenemos por delante; vencer al imperio y consolidar la independencia.

Dan cabida al chisme , al rumor, al corrillo y terminan hasta difamando, obviando que con ello hacen daño y dividen el heterogéneo movimiento Chavista, que hoy vive y persiste como la principal fuerza política de Venezuela, bajo el mando de Nicolás Maduro.

La unidad implica un sagrado compromiso y culto permanente a la amistad, a la lealtad, al trabajo productivo diario, a la defensa integral de la nación y a sumarle a la independencia nacional. El sentimiento y la convicción de seguir libres, independientes y soberanos debe mantenernos Unidos. Que nada ni nadie nos separe.

El que tenga una diferencia o  asunto pendiente con algún compatriota que milite unido a nosotros, que lo resuelva con altura dialéctica, aterrice en la síntesis y elevemos el espíritu sagrado de la Independencia y la libertad por encima de cualquier desencuentro.

Que no sean los aspirantes a traidores y los que tienen cuentas pendientes con la justicia, los que levanten falsas banderas en el seno del Pueblo los que logren una fisura. Vamos a sostener este esfuerzo libertario que lleva 527 años en gestación y que aún puja por parir la Patria Buena.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.