Reapertura de la frontera permite transitar más de 70 mil personas

0

 Más de 70.000 personas entraron y salieron del territorio colombiano después que el presidente venezolano Nicolás Maduro reabrió los pasos fronterizos que permanecían cerrados desde hace casi cuatro meses, informaron el domingo las autoridades de Colombia.

El director general de Migración Colombia, Christian Kruger, dijo en un comunicado que más de 34.000 ciudadanos venezolanos ingresaron al territorio colombiano y casi 40.000 regresaron a su país el sábado, el primer día de la reapertura.

Tras la decisión de Maduro de levantar la medida de cierre de los puentes fronterizos -que enlazan el departamento Norte de Santander de Colombia y el estado Táchira, al extremo occidente de Venezuela- comenzaron nuevamente a registrarse altos flujos de viajeros, indicó Kruger.

“Esta reapertura trae consigo una disminución del uso de trochas por parte de las personas, un aspecto positivo ya que no continuan poniendo en riesgo su integridad para cruzar la frontera y mucho menos pagar para que se les permita hacerlo como estaba sucediendo”, acotó el funcionario

Cientos de venezolanos utilizaban a diario caminos de piedras aledaños -conocidos como “trochas”- para llegar a la ciudad colombiana de Cúcuta, al nororiente de Bogotá, algunos para trabajar, otros para recibir atención médica y la mayoría para comprar alimentos y medicinas escasos en Venezuela.

El presidente Maduro cerró las fronteras con Aruba, Bonaire, Curazao, Brasil y Colombia a fines de febrero cuando la oposición política intentó violentar la soberanía del país.

Pese a la medida de reapertura, el tráfico de vehículos se mantiene bloqueado y permanecen sobre los puentes binacionales grandes contenedores colocados allí por las fuerzas de seguridad de Venezuela.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.