Presidente Maduro aprueba Bs 30 mil millones para créditos productivos de la juventud
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro anunció este martes, la aprobación de 30.000 millones de bolívares para 20 mil créditos productivos dirigidos a incentivar el empoderamiento de la juventud en Venezuela.
“Yo no vengo a prometerles a ustedes un futuro lejano, apartado, extraño, ajeno. Yo vengo a trabajar por el futuro como un hecho real del hoy y a concretar el futuro de la juventud de aquí en adelante ¡Es futuro es hoy o no hay futuro!”, enfatizó durante un acto con los jóvenes de Chamba Juvenil Productiva realizado en el Teatro Teresa Carreño, Caracas.
El jefe de Estado instruyó a miembros del Gabinete Ejecutivo crear el Plan Especial del Petro para el uso diverso de las criptomonedas en la vida diaria de la juventud venezolana. Para ello aprobó recursos para la apertura de 1 millón de cuentas tipo wallet . “Apruebo además 924 millones de bolívares para iniciar las actividades de intercambio de criptomonedas a través del Banco Digital”, puntualizó en cadena nacional de radio y televisión.
Asimismo, aumentó en un 80% los ingresos de los jóvenes chambistas a Bs. 32.000 con la protección social a través del Carnet de la Patria. “Jamás detengan la marcha hacia el futuro. Llueva, truene o relampaguee tenemos una cita con el futuro, con la victoria, con la grandeza de la Patria”, instó.
El Mandatario promovió la captación e incorporación de 2 millones de jóvenes a la Gran Misión Chamba Juvenil, como una de las tareas más prioritarias del ejecutivo durante el año 2019.
“Le pido al Estado Mayor de la Juventud más orden, mejor organización y resultados concretos. Ustedes tienen que construir un método de trabajo crítico, autocrítico, objetivo, realista y con grandes capacidades de buscar resultados”, exhortó al ministro de Juventud y Deporte Pedro Infante.
Sostuvo que la tarea del Gobierno Bolivariano es “Seguir modelando una nueva sociedad de hombres y mujeres libres, empoderando al pueblo, y eso sólo lo puede hacer la juventud”, afirmó.
Por último dio la bienvenida a la Alta Comisionada de la ONU al país. “Hoy llega a Venezuela Michelle Bachelet, Alta Comisionada de los Derechos Humanos de Sistema de las Naciones Unidas. Le doy la bienvenida. Tenemos muy grandes expectativas y esperamos que sea para mejorar el sistema de DDHH de Venezuela”, manifestó.
La Alta Comisionada cumplirá una agenda oficial que contempla reuniones con representantes del Gobierno Bolivariano y factores de la oposición.
Su estadía en el país será hasta el próximo viernes 21 de junio, día en que ofrecerá declaraciones a la prensa para dar un balance sobre su visita, según indicó hoy la ONU a través de un mensaje en la red social Twitter.