Médico cirujano explica cómo tratar quemaduras mientras se llega a un centro de salud
Noticias Kikirikí
El médico cirujano Jesús Sánchez informó este lunes la importancia de tratar una quemadura en el hogar o donde ocurra el accidente mientras se acude a un centro de salud.
Durante el programa Buena Vibra que se transmite por Venezolana de Televisión, indicó que lo ideal ante la lesión es colocar agua templada por 30 minutos y crema protosulfil, para hidratar de inmediato la zona afectada y luego acudir al médico.
“Dependiendo del grado de la quemadura afecta en profundidad y extensión. En niños y adultos hay diferencia de porcentajes en distintas áreas del cuerpo, es por ello, que primero se evalúa al paciente para saber si requiere hospitalización o se trata de algo ambulatorio”, expresó Sánchez.
Explicó que la quemadura de primer grado es la que se nota rojiza en la piel, siendo generalmente las causa una larga exposición al sol o exposición instantánea a otra forma de calor (plancha, líquidos calientes), mientras que la de segundo grado hay presencia de burbujas producidas por líquidos calientes o sustancias químicas cáusticas, en tanto que las de tercer grado la piel da una apariencia de cartón o algo oscura porque penetra por todo el espesor de la piel, incluyendo terminaciones nerviosas, vasos sanguíneos y linfáticos.
El médico alertó que hay personas que se exponen al sol por mucho tiempo sin tener conciencia de que puede luego requerir de hospitalización tanto por la extensión como por la profundidad de la lesiones, por eso, instó a la población a utilizar bloqueadores solares para prevenir este tipo de afectaciones.