Cuba se alista para el IV Festival de Cine Europeo
La agenda del evento cuenta con la presentación de tres documentales y 17 largometrajes de ficción originarios de varios países europeos.
El IV Festival de Cine Europeo se realizará entre el 13 y 23 de junio en La Habana, capital de Cuba, con la proyección de 22 obras fílmicas de 18 países.
En rueda de prensa, el programador de la Cinemateca de Cuba, Antonio Mazón, anunció la presentación de tres documentales y 17 largometrajes de ficción; además, agregó que la película belga La boda tendrá el privilegio de inaugurar el festival.
Los filmes expuestos en la progamación son originarios de Estados miembros de la Unión Europea (UE), entre ellos Alemania, Portugal, Francia, Eslovenia, Suecia, Italia, Dinamarca, Noruega, Finlandia, Austria, Bélgica, España, República Checa, Países Bajos y Polonia.
Festival de Cine Europeo en Cuba mostrará 22 filmes de 18 países https://t.co/xN6B0udhH2
— MinCultura Cuba (@CubaCultura) 11 de junio de 2019
Se destacan obras reconocidas en eventos internacionales como Toni Erdmann, de Maren Ade, galardonado con seis premios de cine en Alemania y nominada como mejor largometraje en los premios Óscar y Globo de Oro.
Asimismo, la Orquesta de Cámara de La Habana, dirigida por la maestra Dayana García, se presentará este 18 de junio en el Museo Nacional de Bellas Artes en un concierto denominado «Armonía y fotogramas europeos».
Posteriormente, el compositor checo Varhan Orchestrovic Bauer estará el 19 de junio dirigiendo la sinfónica de la provincia de Matanzas, con la obra musical La magia de la música fílmica.