“El Teatro Café alegra a los Valencianos”

¡Todos los fines de semanas los invitamos a estar pendientes de las actividades del Teatro Municipal!... sí, gratis… “Qué tal”

0

Tar Vicente.-
CNP:- 15030

El Día de las Madres nace en la Ciudad del Cabriales

El Teatro Municipal de Valencia cumpliendo con las actividades de difusión y diversidad cultural presentó el programa artístico: “Teatro Café” el pasado viernes diecisiete de mayo donde participaron: Mimos, Teatro y Ballet. Cabe desatacar que este evento se lleva a cabo todos los Viernes y Sábados en las áreas exteriores del teatro para disfrute de la colectividad, donde niños y adultos… ¡Además, de ver las actuaciones artísticas, tienen a su disposición diferente puestos de comidas y bebidas!

 

La cita es en el… ¡Teatro Municipal!

Durante las actividades pautadas  participó: La legendaria “Banda de Rock and Roll Los Imposibles”… quienes rindieron tributo a los “Beatles” interpretando distintos temas musicales. El fundador de la agrupación Sergio González vocalista principal y Guitarrista Rítmico. Comenta que a través del tiempo ha sabido conquistar el público valenciano a través de las interpretaciones de las canciones de las décadas de los años 50, 60 y 70. La banda rocanrolera valenciana “Los Imposibles” desde el año 2002 hace vida artística en la “Ciudad del Cabriales”…
¡La Virgen del Socorro con Réplica!
“La escultura recorrerá los sitios donde inviten la presencia de la imagen Santa de la Fe Mariana…”
El pasado domingo doce de mayo se presentó la réplica oficial de la Virgen del Socorro en la Catedral de Valencia.
El Párroco de la Catedral de Valencia, Presbítero Pedro de Freitas en su alocución mostró de forma oficial la réplica exacta de la Virgen del Socorro, aclaró que la escultura recorrerá los sitios donde inviten la presencia de la imagen Santa de la Fe Mariana, entre ellos inauguración de comercios, hospitales y escuelas… ¡El Párroco destacó que la oficial permanecerá protegida en la Catedral y saldrá todos los trece de noviembre día de su Conmemoración!…
Hacemos Historia
La historia cuenta que hubo una confusión entre dos Vírgenes la Dolorosa y la del Socorro. Y, “La Virgen del Socorro fue enviada al Perú” y “La Dolorosa se quedó en nuestras costas”. En 1810 recibió del Papa Pio X la Coronación… ¡Siendo la primera imagen coronada canónicamente en Venezuela! El 13 de noviembre de 2010 los valencianos y carabobeños, celebraron los Cien Años de la Coronación, el acto se realizó en la Plaza de Toros Monumental de Valencia y se le entregó “La Rosa de Oro.” Además, cuenta con la condecoración del “Sol de Carabobo”.
Por todos lados se demuestra la devoción por la Patrona del Estado, muestra de ello es la imagen que se encuentra en un recodo de la calle Díaz Moreno cruce con avenida Cedeño. En este sitio se encuentra la efigie de la Virgen del Socorro entre rejas.
Día de las tres Madres…
“Estas es la madre, amigos, hecha de girasol y de colmena, de música en el agua, de pasto azul y de campiña nueva, de recoger aromas en el trigo para volver con ellos hasta la casa buena”. E. L. Rodríguez. El Día de la Madre en Venezuela se celebra todos los años, el segundo domingo de Mayo. En Venezuela se organizó el ¡Primer Día de las Tres Madres el 24 de Mayo de 1921! en Valencia, Edo. Carabobo, una idea del Dr. Jesús María Arcay Smith, Presidente de una Asociación llamada «Caridad y Concordia», quien logró que este día fuera oficializado por el Concejo Legislativo.
Día de las tres Madres…
Fue llamado Día de las Tres Madres en honor a: nuestra madre, así como a la madre de Dios y a la Madre Patria… ¡La festividad llegó a contar con su propio Himno! Con letra del afamado pedagogo y poeta Luis Bouquet y música del maestro Pedro Elías Gutiérrez. Posteriormente ochenta y dos Concejos Municipales de Venezuela, decretaron por igual esta celebración, hasta que en el año 1924 una ley del Congreso Nacional decretó la celebración anual en todo… ¡El Territorio Nacional!… Y, poco a poco fue adaptándose a las festividades internacionales… ¡Hoy se conoce como el «Día de la Madre”!
“Nace en Valencia”
¡La Celebración nace en Valencia!… Una idea de un ilustre médico nacido en La Victoria, pero, valenciano por formación y vocación. Se trata del Dr. Jesús María Arcay quien luchó a favor de la celebración del Día de las Madres, logrando interesar a los representantes de los poderes públicos y a la autoridad eclesiástica… ¡El Día de las Madres se conmemoró por primera vez un 24 de mayo de 1921!… “La festividad llegó a contar con su propio himno”. Con letra del afamado pedagogo y poeta Luis Bouquet y música del maestro Pedro Elías Gutiérrez.

Agenda Paladina
Comenzamos en Valencia… Invitándolos al Certamen de “Madres Voces Regional”, el cual está programado para el 30 de mayo, en el Teatro Municipal de Valencia. … Cerramos… Invitándolos al Museo de Arte Valencia en donde se llevará a cabo la exposición Picasso según Picasso. Hasta… la… ¡Próxima!

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.