Costillas de cochino en salsa de guayaba

0

Noticias-kikiriki.- Cocinar cochino siempre es sinónimo de excelentes comidas.Las costillas son un corte fenomenal al cual se le puede sacar gran provecho. Es posible cocinarlas de distintas maneras.

En esta oportunidad, se preparan en un rico sofrito. La distinción de esta receta se encuentra en un agregado especial: una salsa de guayabas. El acaramelado aporta una experiencia gustativa muy agradable, para disfrutar.

Ingredientes:

1 kilogramo de costillas de cerdo
1 cebolla
4 dientes de ajo
2 ajoporros
1 cucharada de tomillo
1 cucharada de orégano
3 guayabas maduras
1 taza de jugo de naranja
2 cucharadas de harina
2 cucharadas de azúcar
1 cucharadita de canela
Agua
Aceite de oliva
Sal al gusto

Preparación:

– Pelar, lavar y cortar la cebolla en cuadritos pequeños. Hacer lo mismo con los dientes de ajo y los tallos de ajoporros. Pelar también las guayabas y trocear en cuadros medianos. Reservar todo.

– Verter en una olla la taza de agua, llevar a fuego lento y cuando caliente, sin hervir, agregar el azúcar y la canela. Remover sin parar hasta hacer un caramelo.

– Añadir el jugo de naranja y la guayaba troceada. Mover para mezclar con el caramelo y dejar cocinar a fuego medio durante cinco minutos.

– Disolver la harina en agua y añadir a la salsa pasados los cinco minutos. Cuando todos los ingredientes se integren y la salsa haya espesado, apartar del fuego y procesar la preparación en una licuadora para triturar la guayaba. Reservar.

– En otra olla colocar un poco de aceite de oliva y cuando caliente, agregar la cebolla, el ajo y el ajoporro. Sofreír a fuego medio hasta que la cebolla esté transparente y el ajo desprenda su olor.

– Incorporar las costillas de cochino troceadas y dorar durante cinco minutos por cada lado. Luego adicionar el tomillo, el orégano, dos tazas de agua y salpimentar al gusto.

– Remover, tapar la olla y dejar cocinar las costillas durante 30 minutos a fuego medio.

– Cuando el cochino esté tierno, verter la salsa de guayaba y cocinar por cinco minutos a fuego alto para que hierva. Pasado ese tiempo, rectificar la sal y retirar la olla del fuego. Dejar reposar 10 minutos y servir.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.