“Grupo Madera premio Honor 2018”
¡La feria internacional más importante de la industria discográfica cubana!
La agrupación venezolana Madera ganó el premio “Honor” durante la celebración de la “XXI Edición del Festival Cubadisco” en el Teatro Astral de la Habana.
El presidente del comité organizador del evento Jorge Gómez expresó: “Compañeros de la libertad esa música viene acompañando las consignas de Chávez no se va, efectivamente se queda como una eterna semilla. Sobrevivientes de una terrible tragedia que hizo multiplicarse y siempre con esa fortaleza de la Madera. Cubadisco se siente honrado en dar este Premio de Honor al grupo Madera de Venezuela”.
Noel Márquez Presidente de la Fundación Madera dijo sentirse emocionado por recibir este reconocimiento de una nación hermana: “Queremos agradecer al hermoso pueblo de Cuba por este reconocimiento a estar unidos y a seguir avanzando para que los pueblos martiano y bolivariano sigan iluminando esta humanidad que tanto la necesita y a la que nosotros estamos dispuestos a seguirle dando fuerza y energía”.
Cubadisco…
El martes dos de octubre, los miembros del grupo responsable de dar a conocer el sonido y cultura de la populosa parroquia caraqueña San Agustín subieron al escenario de Cubadisco al ritmo de los cueros y ondeando el tricolor nacional. A la fiesta de la música cubana, inaugurada el veintitrés de septiembre pasado, asistieron: El Ministro de Cultura Ernesto Villegas y el Presidente del Movimiento Corazón Salsero Javier Key para reafirmar los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones. Esta edición de Cubadisco galardonó 25 categorías de 240 producciones nominadas en diversos géneros musicales.
Para conmemorar el centenario del natalicio del poeta, escritor y ensayista ecuatoriano César Dávila Andrade, se inauguró este jueves la muestra “César Dávila Andrade: Fakir de los Andes, Cuenca 1918 – Caracas 1967” en la Hemeroteca Nacional. Donde Ignacio Barrero, Director General de la Biblioteca Nacional, ofreció palabras de bienvenida a los miembros del cuerpo diplomático presentes en el acto y aseguró sentirse honrado por la elección del espacio bibliotecario para la realización de esta exhibición conformada por piezas fotográficas cedidas por la Embajada de Ecuador con material bibliográfico y hemerográfico que documenta el tránsito de “Cesar Dávila Andrade” por Venezuela, país que lo acogió durante años, en el cual desarrollo obras de gran relevancia y donde falleció en 1967. La muestra se mantendrá instalada durante un mes en los espacios de la “Hemeroteca Nacional Leoncio Martínez” ubicada en la Biblioteca Nacional.
Cruz – Diez
Este jueves cuatro de octubre se reinauguró el “Espacio Cruz Diez”, la muestra permanente del “Museo de la Estampa y el Diseño Cruz – Diez”, que agrupa obras de este importante maestro del cinetismo para su estudio, contemplación y reflexión. La exposición trae como novedad dos nuevas obras donadas por el artista radicado desde hace varias décadas en París Francia y que recientemente celebró sus 95 años de vida, entre las obras se encuentra: “Color al Espacio” – 2017-, y “Labyrinthe Transchromies Rachel” 1965-2017. Otro de los atractivos de la muestra es la reapertura de la obra “Cámara de Cromosaturacion”-2004. Esta instalación con intervención cromática de 52 metros icono del museo tenía varios meses sin ser exhibida al público… ¡Además, en la muestra se verán parte de las obras del artista que pertenecían al Banco Industrial de Venezuela!
Agenda Paladina
Comenzamos… En Gran la Gran Valencia… Invitándolos a la exposición Fotográfica: “Desde Montalbán con Víctor Colmenares” que se exhibe en los espacios de la Casa Natal de José Rafael Pocaterra. Las imágenes ofrecen una encantadora mirada de paisajes, personajes y estampas de esta población del occidente carabobeño… Cerramos… Con la Gran Caracas… Donde se presenta la muestra: “César Dávila Andrade, Fakir de los Andes, Cuenca 1918 – Caracas 1967” que estará disponible durante un mes en la “Hemeroteca Nacional”. Hasta… la… ¡Próxima!