14° Edición de la Feria Internacional del Libro 2018

¡Con el lema “Leer es Vida” la fiesta del libro homenajeará a la gran poetisa trujillana Ana Enriqueta Terán!

0

Tar Vicente.-

CNP: 1530

 

El casco central de Caracas será la sede de la 14° Edición Feria internacional del Libro 2018 desde el 8 de noviembre al 18 de noviembre.

Se convierte por primera vez en el sitio de… ¡Encuentro Literario!

Así, lo informó el Gerente General del Centro Nacional del Libro, Raúl Cazal, en la Plaza Bolívar de Caracas donde se encontraba: El Ministro de Cultura Ernesto Villegas, la Presidenta de la Fundación para la Cultura y las Artes Isabela Godoy, el Secretario de la Identidad Caraqueña Noel Márquez y el Embajador de Turquía Sevki Mütevellioglu.

Ana Enriqueta…

Con el lema “Leer es Vida”… Esta fiesta del libro homenajeará a la gran poetisa… “Trujillana Ana Enriqueta Terán”… Quien falleció el año pasado a los 99 años de edad y por cumplirse 100 años de su existencia… ¡Y, quien fue una mujer influenciada por grandes poetas!… Como: Juan Liscano, Víctor Valera Mora, Ramón Palomares. Y, Andrés Eloy Blanco… a quien conoció con tan solo 13 años de edad, momento en el que se destacó con versos de estricta métrica, para luego dedicarse a la poesía libre. Villegas mencionó: “Uno de los escrito más significativos de Terán fue: “La poetisa cuenta hasta cien y se retira” – Pues ella contó hasta 99 y no se retiró… ¡Nos dejó un gran legado poético!”

 

El Correo del Orinoco

El Correo del Orinoco también será horado por cumplirse su bicentenario, añadió el Ministro: “Una imprenta instalada hace 200 años en Angostura, va a venir hasta el casco histórico de Caracas a reencontrarse con el Libertador”. Los 133 ejemplares originales del medio de comunicación que “Logró la victoriosa guerra independista”… ¡Se exhibirá en el Palacio de Gobierno en una muestra abierta al público!

El Embajador de Turquía expresó agradecimiento al pueblo venezolano por darle la oportunidad de mostrar un poco de su país: “Este encuentro fortalecerá las relaciones culturales, políticas y económicas entre nuestros países hermanos”. Además adelantó que los asistentes podrán degustar gastronomía tradicional turca, música, bailes folclóricos y muchos más. Llevaran libros poesía, infantiles disponibles en turco, español y otros idiomas. Libros para conocer la historia Otomana.

Formación cultural y académica

“La Calle es el Cine”, nació para satisfacer el entretenimiento de Tocuyito

 Son 259 actividades, extendidas en 2500 metros cuadrados las que podrá disfrutar el pueblo venezolano e invitados internacionales en tan esperado evento entre ellas: 73 presentaciones de libros, 95 conversatorios, 36 programaciones artísticas, 55 actividades infantiles. Entre las jornadas formativas se encuentran, el “Seminario de Literatura Latinoamericano: Palabras de Mujer”, dedicado tanto a la mujer escritora como a la que es participe de la historia, el “Encuentro de Crónica Comunales” y el “Coloquio de Literatura Infantil Venezolana”. Además se reconocerá a las comunidades autóctonas con el Seminario de Lectura de Lenguas Originarias donde participaran las etnias: kariña, Pemón, Cumanagoto, Yukpa y Wayuú.

 

 

Espacios disponibles

La feria abarcará no solo los espacios de la Plaza Bolívar, sino también sus adyacencias como el Patio de Los Leones del Concejo Municipal, Casa Amarilla, el Teatro Principal, la Biblioteca Simón Rodríguez, la Casa de la Historia Insurgente, el Museo Bolivariano, Café Venezuela, el Techo de la Ballena y Chocolate con Cariño… ¡Concluyó Villegas invitando a todos los venezolanos a ser parte de esta nueva edición!… “El libro será el pretexto para la explosión de todas las expresiones artísticas: Danza, Teatro, Música, Performance, Pintura, Fotografía, todas las artes integradas y convocadas alrededor del libro y la lectura”.

 

“La Calle es el Cine”

El programa “La Calle es el Cine” se realiza en… La Plaza Bolívar de Tocuyito Municipio Libertador… Donde grandes y chicos disfrutan del Séptimo Arte… La encargada de la Dirección de Cultura Molando Flores explicó que este espacio lo tomaron para llevar a cabo actividades de entretenimiento semanal.   Durante la visita al cine los espectadores cuentan con la Policía Municipal quienes se encargan de garantizar la seguridad  en el espacio. Las funciones se ejecutan los viernes a partir de las cinco de la tarde en la Plaza Bolívar de Tocuyito.

Agenda Paladina

Comenzamos…  En La Gran Valencia… Invitándolos a la “La Segunda Bienal del sur Pueblos en Resistencia Capitulo Carabobo”… exposición que se encuentra disponible en el Museo de Arte Valencia, esta muestra conformada por 53 artistas estará abierta hasta el próximo 31 de diciembre… Cerramos… Con La Gran Caracas… Allí, se exhibe la exposición “Freemen Atrápame” del artista Francisco Pinto en el “Museo de Artes Alejandro Otero” y puede ser disfrutada hasta mediados de diciembre. Hasta…la… ¡Próxima!

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.