Noticias-Kikiriki.- El orégano es sin duda un aliado a la hora de cocinar. Esta planta Oriunda de la región mediterránea, cuenta con propiedades digestivas, antioxidantes y expectorantes.
La planta contiene un aceite esencial muy aromático y de sabor punzante, rico en carvacrol y timol, que es el que le otorga las propiedades medicinales.
Beneficioso para el sistema digestivo
Es muy usado el orégano en caso de padecer espasmos intestinales. El timol, el carvacrol y el borneol, junto con el ácido cafeico, son los componentes que fundamentalmente ejercen esta función. Puedes preparar una infusión usando las hojas superiores de la planta, las más nuevas.
También ayuda a expulsar los gases del aparato digestivo, tratando la flatulencia.
Útil para las enfermedades respiratorias. El orégano es expectorante, antiinflamatorio y antiséptico de las vías respiratorias. Elimina la tos, desinflama los bronquios y a ayuda a eliminar los gérmenes. Así mismo, puedes realizar gárgaras para combatir las amígdalas inflamadas. Solo tienes que hacer una infusión de una cucharadita de flores secas por cada taza de agua. Deja reposar la mezcla una hora y estará lista. Si la vas a tomar, preferiblemente que sea tibia.
Propiedades antibióticas
Presenta una gran cantidad de polifenoles en su aceite esencial, principalmente carvacrol y timol, que lo facultan como excelente remedio antibiótico natural contra las infecciones.
Su capacidad antimicrobiana ha sido demostrada contra las bacterias Salmonella typhimurium, Escherichia coli, Staphylococcus aureus o Staphylococcus epidermidis, entre otros.