“Cafecito” Martínez disparó jonrón récord

0

Noticias-Kikiriki.- Tras sequía de 21 juegos y 84 turnos, José Alberto Martínez, ligó su décimo séptimo cuadrangular de la temporada, para imponer curiosa marca de artilleros venezolanos, en encuentro que su equipo, Cardenales, perdió frente a los Cerveceros 6-4, para estrechar en apenas medio juego la batalla con los Rockies por el segundo comodín de la Liga Nacional.

Con el estacazo que disparó Martínez, a 424 pies de distancia por el jardín central, en el sexto inning, frente al zurdo Josh Hader, se elevó a 14 el número de toleteros criollos con un mínimo de diecisiete vuelacercas esta temporada, cifra que dejó atrás el registro de trece que se fijó en 2017.

Junto a Martínez los criollos que tienen 17 o más jonrones en 2018 son Jesús Aguilar (33), Eugenio Suárez (31), David Peralta (29), Salvador Pérez (27), Ronald Acuña (26), Gleyber Torres (23), Asdrúbal Cabrera (23), Odúbel Herrera (22), Eduardo Escobar (22), Avisaíl García (18), Rougned Odor (18),Yangervis Solarte (17) y Robinson Chirinos (17).

Veinte y treinta. El récord de más criollos con 20 o más jonrones en un año, que en 2016 dejaron Miguel Cabrera (38), Rougned Odor (33), Víctor Martínez (27), Carlos González (25), José Altuve (24), Asdrúbal Cabrera (23), Salvador Pérez (22), Wilson Ramos (22), Eugenio Suárez (21) y Freddy Galvis (20), ha estado cerca de ser igualado en 2017 y 2018.

Nueve artilleros habían facturado dos decenas de tablazos y, a falta de cinco jornadas para agotar el calendario regular, otros cinco toleteros tienen opción de superar los veinte bambinazos para fijar una nueva marca.

Y si David Peralta (29) dispara un tablazo más se armaría un trío inédito de tres bateadores criollos con al menos 30 jonrones en un certamen, junto a Jesús Aguilar y Eugenio Suárez.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.