Brasil: La policía pide que se investigue a Temer por corrupción
Noticias-kikiriki.- No lo eligió nadie, llegó a la presidencia de Brasil luego de desbancar a Dilma Rousseff de la forma en que lo hizo. Y sin embargo, si alguien está infectado por la corrupción ese es el derechista Michel Temer.
Efectivamente, la Policía Federal (PF) de Brasil solicitó ayer a la Corte Suprema investigar al señor Temer por corrupción pasiva y lavado de dinero.
La nueva causa contra el presidente de facto podría derivar en una tercera denuncia formal y en su eventual destitución del cargo de presidente.
Paradojas de la vida, el perseguidor se siente ahora perseguido y, vaya, cómo se queja. Al conocer del pedido Temer emitió un comunicado rechazando las conclusiones de una investigación que a su juicio constituye “un atentado a la lógica” y demuestra una voluntad de “persecución”.
Al parecer, varias informaciones subrayan que el informe del comisario Thiago Delabary sostiene que Temer recibió en marzo de 2014 un total 1,438 millones de reales (610.000 dólares al cambio promedio de ese año), procedentes de solicitaciones de Moreira Franco, el actual ministro de Minas y Energía, a la constructora Odebrecht, cuyas redes de corrupción se extendieron por varios países de América Latina.
Las conclusiones de la investigación fueron enviadas esta semana a la Corte Suprema, que ahora las remitirá a la Fiscalía para que decida si presenta denuncia formal contra el jefe de Estado en un caso por el supuesto pago de sobornos de 10 millones de reales (unos 2,4 millones de dólares) de Odebrecht.
La causa investiga el pago de Odebrecht al Movimiento Democrático Brasileño (MDB) partido de Temer, para la campaña electoral de 2014, en la cual se presentó como vicepresidente de la ex presidenta brasileña Dilma Rousseff destituida en 2016 por el Congreso.
La investigación fue abierta en marzo del 2017 con base en un testimonio presentado por un ex ejecutivo de Odebrecht, Claudio Millo Filho en el marco de un acuerdo en el que se comprometió a colaborar con la Justicia y revelar sus delitos a cambio de reducciones en sus condenas.
Las sospechas se extienden a los ministros Eliseu Padilha, titular del Ministerio de la Presidencia, y Wellington Moreira Franco, de Minas y Energía, dos de los colaboradores más cercanos del mandatario.
El ilegítimo presidente Temer ya fue denunciado formalmente por la Fiscalía en otros dos procesos por corrupción, pero la Cámara de Diputados impidió que la Corte Suprema diera curso a esos casos contra el jefe de Estado, que sólo podrá ser juzgado por los mismos al final de su mandato.