Noticias-Kikiriki.- Bajo las aguas el sur de Apure como consecuencia de la crecida de los ríos Meta y Orinoco, la inundación afecta a los habitantes de Puerto Páez, Municipio Pedro Camejo.
El diputado a la Asamblea Nacional y también diputado principal al Parlatino Julio Montoya denunció a traves de twitter que en Guasdualito sector el Diamante el rio Sarare esta apunto de colapsar. “Se repite una historia de negligencia y corrupción , la falta de mantenimientos de diques , drenajes e infraestructura hidráulica genera perdidas materiales y humanas , Puerto Paez , Guasduslito, el Amparo hoy inundados y con serias amenazas”. “ya vivi con el pueblo d Paez una tragedia dura que despues de años espera respuesta. Millones de dolares que se robaron y el gobernador Carrizalez negligente y complice”. “En épocas de lluvia el Rio Sarare aumenta su caudal que como León durmiente despierta con fuerza, pues esto es un negocio para la corrupción en Apure hacen las obras mal para repetirlas. Terraplen en el sector Diamante Guasdalito apunto d colapsar”, afirmó el parlamentario.
Mientras tanto, usuarios de las diferentes redes sociales están subiendo fotos donde se observa una situación de inundación en algunas poblaciones apureñas como El Amparo en el municipio Páez, Elorza en Rómulo Gallegos y Puerto Páez en Pedro Camejo.
En una de las gráficas también se observa cómo llegó la crecida a la población de Puerto Carreño del lado colombiano.
En los comentarios que acompañan dichas gráficas se señala como causas principales de las inundaciones a falta de previsión por parte de las autoridades gubernamentales, tal es el caso de Puerto Páez donde señalan que allí no se construyó un malecón ni defensas del río lo cual condena a los habitantes a todos estos riesgos y penurias.
En el caso de El Amparo las personas dicen que las autoridades solo los conminaron a ´tomar sus previsiones´ por lo cual a las personas solo les tocó salir de la población.
Por su parte el gobernador del estado Ramón Carrizalez señaló que hay afectaciones en la población del Amparo y Elorza, indicando que por petición del alcalde del Municipio Rómulo Gallegos envió una importante cantidad de sacos para reforzar los muros de contención en dicho municipio “hemos tenido problema en El Yagual y Puerto Páez, en Puerto Páez; barrios que cuando crece El Meta con El Orinoco se inundan de manera casi periódica pero igualmente nosotros debemos tener la previsiones correspondiente en esta zonas”, indicó la autoridad.