Concejo Municipal de Río Negro en Amazonas destituyó al alcalde

0

Noticias-Kikiriki.-  El Concejo Municipal en sesión extraordinaria declaró la falta absoluta del alcalde electo de Río Negro, Gerson Granda, debido a que tiene más de 110 días de ausencia. Los concejales procedieron según lo estipulado por la Ley Orgánica del Poder Público Municipal
El Concejo Municipal de Río Negro en Amazonas declaró la falta absoluta de Gerson Granda y lo despojó de su investidura como alcalde.
Puerto Ayacucho.-Integrantes del Concejo Municipal de Río Negro, estado Amazonas, declararon la falta absoluta del alcalde del municipio, Gerson Granda, electo por esta jurisdicción el pasado 10 de diciembre de 2017. El motivo de tal declaratoria es el supuesto abandono del cargo por más de 110 días consecutivos, con lo cual se cumple con lo establecido en el artículo 87 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, que contempla “tomar las debidas acciones si no existe una notificación clara durante 90 días”.
En una rueda de prensa donde fueron convocados todos los medios locales, Adelson Yosuino hizo pública esta información y además asumió como alcalde encargado de la referida localidad. Fue juramentado por el ente legislativo municipal siguiendo los parámetros que determina la normativa legal vigente, ya que venía fungiendo como presidente de los concejales. “Granda se ausentó del municipio durante cuatro meses sin solicitarle permiso a la cámara y por eso se tomó esta decisión”, explicó.

Yosuino, quien pertenece a la etnia indígena yeral, le dio lectura a un documento que lo acredita como alcalde encargado desde el 18 de mayo. Se trata de un fallo del Tribunal Contencioso Administrativo del estado Amazonas, que obligó al Banco del Tesoro a que se diera el cambio de firmas y la autorización para la administración de los recursos de la jurisdicción rionegrense, en vista a que el ex alcalde no había pagado las nóminas de los trabajadores durante todo ese tiempo.
“El alcalde Gerson Granda abandonó el municipio Río Negro durante cuatro meses sin explicar las causas. Vivía entre Caracas y Puerto Ayacucho malgastando los recursos del pueblo, por lo que obligó a la cámara a declararle la falta absoluta. Soy un militante de esta revolución y por eso estoy dispuesto a darles respuesta a las comunidades indígenas que se encuentran olvidadas y pasando por una difícil situación por las fuertes lluvias”, afirmó Yosuino.
Al tratarse de un tema político y ante la posible fractura que podría existir dentro de la fracción oficialista, la interrogante que permanecía latente por parte de los periodistas presentes era la posición del actual gobernador del estado, Miguel Rodríguez, quien se ha mantenido al margen y en absoluto silencio. Sobre este punto, el alcalde encargado dijo: “Hemos solicitado hablar con el gobernador, pero hasta ahora no nos ha atendido. Seguiremos insistiendo debido a que necesitamos contarle nuestra versión de lo ocurrido porque es la verdad verdadera”.

Presuntos actos de corrupción
En este encuentro con los medios de comunicación, la autoridad municipal interina se hizo acompañar por su asesor legal, Ángel Moreno, y su administradora, Omaira Guerrero, quienes tuvieron su derecho de palabra para explicar el tema legal y administrativo. En estas intervenciones destacaron las denuncias que fueron introducidas ante la Fiscalía Sexta del Ministerio Público por presuntos hechos irregulares cometidos por Gerson Granda como alcalde de la referida jurisdicción.
Los argumentos presentados por los funcionarios en un informe detallaba: el desvío de recursos de las arcas de la Alcaldía a través de transferencias a cuentas personales de familiares y allegados del ex alcalde; la pérdida de más de 850 bolsas del Comité Local de Abastecimiento y Producción (Clap), de 400 cocinas del programa Mi Casa Bien Equipada, de 17.000 litros de combustible y más de 450 sacos de cemento, que jamás llegaron a su destino, la población de Río Negro.
El apoderado legal aseveró que tienen todas las evidencias que muestran estos presuntos actos de corrupción. “Como órgano de justicia, la Fiscalía Sexta del Ministerio Público ya tiene las pruebas de estos actos fraudulentos. Abrió las respectivas investigaciones y se estima que en un lapso de 30 días tengamos respuesta. La denuncia también incluye que Granda y su gente saquearon la sede de la Alcaldía, se llevaron todos los bienes no dejaron nada”, aseguró Moreno.

Esperan pronunciamiento del CNE
Ante este hecho legal que se presenta en Río Negro, el asesor jurídico hizo llegar la información en una misiva al Consejo Nacional Electoral (CNE) en la entidad para que evalúe el panorama y se pueda convocar a una nueva elección de alcalde, como lo estipula la ley. Hasta ahora no han recibido respuesta alguna de parte de la junta municipal y regional, por lo que esperan un pronto pronunciamiento que defina el destino político de este municipio.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.