Jóvenes se sumergieron en los acontecimientos del 19 de abril a través de la Ruta Histórica

0

Noticias-Kikirikí.- La plaza El Venezolano, en el centro de Caracas, donde alrededor de cien niñas, niños y adolescentes partieron a un recorrido histórico que rememoró aquel 19 de abril de 1810, día en el que regidores del Cabildo de Caracas junto al pueblo se alzaron para enrumbar a Venezuela hacia la Independencia.

Estudiantes de más de diez escuelas de Caracas fueron guiados por los personajes de la Ruta Histórica Caminos de Libertad, la cual cuenta con actrices y actores que interpretan al Libertador Simón Bolívar, Francisco de Miranda, Matea Bolívar, Manuela Sáenz, María Teresa del Toro, Vicente Emparan, entre otros.

«Es maravilloso ver a estos niños y jóvenes inquietos preguntando sobre la historia y apreciando los lugares que están impregnados de historia. Por ejemplo, visitamos la capilla Santa Rosa de Lima, donde efectivamente se firmó el acta de la independencia y donde se reunieron por primera vez los diputados para decir que somos libres», expresó Elena Gil, coordinadora de Cultura del ministerio de Educación.

La ruta se paseó por lugares emblemáticos de la historia de la independencia como la Plaza Bolívar, la Casa Amarilla, la Casa Natal del Libertador, la Casa del Vínculo y el Retorno, el Concejo Municipal y la Catedral de Caracas. En cada uno de estos espacios se estacionaron para aprender alguna anécdota y dato de aquella época de la que hablan los libros.

Gil agregó que es una tarea importante de los educadores enseñar a los niños sobre las raíces. «Hemos tenido una experiencia extraordinaria con los jóvenes, la admiración que ellos denotan con solo ver las cosas que usó el Libertador, su ropa, su charretera, las espadas, sus utensilios de casa; es bueno siempre dar ese mensaje de venezolanidad», resaltó.

Diana Echeverría, estudiante de tercer año del Liceo Agustín Aveledo, manifestó su satisfacción al pasearse por el casco histórico de Caracas. «Hoy aprendí cómo se llamaba la esposa del Libertador, María Teresa del Toro, porque no lo sabía, y el guía no los explicó de una forma divertida para que no se nos olvidara más».

Igualmente, Carlos Cedeño, del mismo salón, afirmó que es primera vez que entra a la capilla Santa Rosa de Lima. «Hoy vi el libro del Acta de Independencia. Desde que estudio nos recuerdan que esa fecha es importante y poder conocer los lugares donde se han desarrollado esos eventos nos ha gustado mucho».

La ruta Caminos de Libertad, organizada por el Gobierno de Distrito Capital, la Alcaldía de Caracas, el Ministerio de Educación y el Centro Nacional de Historia, se estará llevando a cabo por toda esta semana en el casco central de Caracas para conmemorar el aniversario el 19 de abril de 1810.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.