Bashar al-Asad se siente honrado por palabras de Líder iraní
Bashar al-Asad se siente honrado por palabras de Líder iraní
(Noticias Kikirikí) El presidente de Siria, Bashar al-Asad, considera un ‘honor’ las palabras del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, hacia su persona y pide a los ulemas del Islam que detecten el ‘virus’ de la ideología takfirí y una vía para su erradicación.
El ayatolá Jamenei elogió el 1 de marzo los más de siete años de resistencia del presidente sirio ante los grupos terroristas y armados que cuentan con apoyo desde el exterior y afirmó que Al-Asad ha demostrado ser un “gran luchador”, lo cual, “sin duda alguna, es muy importante para una nación”, recalcó el Líder iraní.
“Las declaraciones del Líder de la Revolución Islámica sobre mi persona son un honor para mí”, ha resaltado este jueves Al-Asad al margen de la primera Conferencia de la Unidad de la Nación, que se celebra en Damasco, capital siria.
En una reunión mantenida con el secretario general iraní del Foro Mundial para la Proximidad de las Escuelas Islámicas, el ayatolá Mohsen Araki, el mandatario sirio ha agradecido la participación de los ulemas y élites en este evento.
Esta participación, ha explicado Al-Asad, en momentos “delicados” en que Siria está bajo la agresión de fuerzas déspotas, muestra el apoyo de las naciones musulmanas al eje de la Resistencia y, en concreto, a Siria.
“Nosotros en Siria creemos en el papel constructivo de los líderes religiosos y la unidad entre los musulmanes, en particular, en esta situación tan delicada”, ha enfatizado Al-Asad, además de pedir al colectivo reunido encontrar vías para desarraigar el “virus” de la ideología takfirí.
El ayatolá Araki, por su parte, ha agradecido a Al-Asad por haber facilitado la celebración de dicho cónclave y ha destacado que Siria ha mostrado al mundo que, bajo el liderazgo de una Presidencia “prudente” y una nación valiente, es capaz de realizar grandes tareas.
El jefe del Foro Mundial para la Proximidad de las Escuelas Islámicas, asimismo, ha presentado una propuesta al mandatario sirio, quien a su vez, la ha recibido con beneplácito. La fundación de un centro de propaganda del Islam moderado, de un centro que sea una referencia para el mundo musulmán y de una universidad de las Escuelas Islámicas, así como el apoyo máxime hacia la unidad siria, son los cuatro puntos de la protesta.
Desde el inicio de la crisis de Siria en 2011, Teherán nunca ha escatimado su apoyo a Damasco que enfrenta la violencia de numerosos grupos armados apoyados por países opuestos a Damasco, como Arabia Saudí y Estados Unidos.