Ex-presidente frances Nicolás Sarkozy afirma que vive desde 2011 un «infierno» por acusaciones en su contra
Ex-presidente frances Nicolás Sarkozy afirma que vive desde 2011 un «infierno» por acusaciones en su contra
(Noticias Kikirikí)“Desde el 11 de marzo de 2011, vivo el infierno de esta calumnia”, denunció el miércoles Sarkozy en su declaración ante la Justicia que le investiga por presunto caso de corrupción, según recoge la agencia francesa de noticias AFP.
Durante la audiencia, el exmandatario galo (2007-2012) atribuyó las acusaciones que pesan en su contra a una campaña de “calumnia” dirigida por el exdictador libio Muamar Gadafi y sus colaboradores.
Además, subrayó que no existen “pruebas materiales” en su contra para demostrar esos pagos y recalcó que nunca llegó a reunirse con Ziad Takieddine, el intermediario que mantiene que él mismo llegó a Francia con dinero en efectivo para la campaña presidencial de Sarkozy.
En este mismo contexto, el exjefe de Estado de Francia insistió en que todas las investigaciones realizadas hasta el momento también demuestran que no tenía ningún vínculo con Takieddine. “Él mismo declaró que nunca le había recibido en el Elíseo”, agregó.
“Los hechos de los que soy sospechoso son graves, soy consciente de ello. Pero como no dejo de proclamar con la mayor constancia total y la mayor energía, si se trata de una manipulación del dictador Gadafi o de su banda o de sus subordinados, entre los que se encuentra de forma evidente Takieddine, pido a los magistrados que midan la profundidad, la gravedad, la violencia y la injusticia que voy a sufrir”, exigió.
Recordó, asimismo, que perdió las elecciones presidenciales de 2012 y, posteriormente, las primarias de su partido, después de que Takieddine le acusara “tres días antes del debate más importante” de haber recibido dinero en efectivo del régimen libio.
Sarkozy, de 63 años de edad, fue detenido el martes en el marco de una investigación judicial que se abrió en abril de 2013 que le acusa de “corrupción pasiva”, “financiación ilícita de campaña electoral” y “encubrimiento de fondos públicos libios”. No obstante, el expresidente francés siempre ha negado dichas acusaciones en su contra.