Delcy Rodríguez denuncia que política belicista estadounidense causa 35 muertes violentas al día

0

Noticias- Kikiriki.-  La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, denunció este lunes que en Estados Unidos de produzcan 35 muertes violentas al día, producto de su sistema político guerrerista.

A través de su cuenta en la red social Twitter @DrodriguezVen escribió:  “Un total de 35 fallecidos al día por causas violentas se registra en Estados Unidos,  es el saldo de un sistema político sustentado en los grandes lobbys de armas y en la industria bélica de ese país”.

Asimismo, la Presidenta del Poder Plenipotenciario afirmó que ese modelo capitalista que proviene de EE.UU. propaga la reproducción masiva de violencia y muerte.

Subrayó que todo lo contrario, sucede con las políticas sociales que impulsa el modelo de la República Bolivariana de Venezuela “¡que jamás se someterá al Imperio devastador!”.

Según el portal web de Telesur, un total de mil 800 de muertos por armas de fuego se registran en lo que va de año en EE.UU.

No obstante, el mandatario Donald Trump, sigue sin pronunciarse sobre una regulación de la venta de armas y las grandes empresas fabricantes siguen haciendo exhibiciones y distribuyendo balas a granel.

¿Es legal portar armas de fuego en EE.UU.?

Sí, la Constitución de la nación norteamericana en su segunda enmienda consagra el derecho a portar armas de fuego. La Carta de Derechos aprobada el 15 de diciembre de 1791 dice en su traducción al español:

“Siendo una milicia bien preparada necesaria para la seguridad de un estado libre, el derecho del Pueblo a tener y portar armas no será vulnerado”.

La cultura de la armas está muy conectada a las raíces del país, sin embargo, ha sido utilizada por el poderoso lobby de armas para la defensa del derecho individual”  y de su negocio lucrativo que supone unos 10 mil millones de dólares anuales para la industria estadounidense.

El único cambio legal significativo en todo el país se hizo en 2007, cuando se amplió la prohibición de venta a personas con trastornos y delincuentes. Las mayores restricciones en los últimos años las han impulsado los Estados.

Cada estado en EE.UU. tiene sus propias leyes. Después de la masacre de Sandy Hook, se aprobó una Ley en Connecticut que prohibió los rifles semiautomáticos (o armas de asalto, como también se les conoce), reportó un trabajo especial del portal web de Telesur.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.