Noticias-Kikiriki.- La miel no solo un delicioso acompañante o un sucedáneo de la azúcar en tiempos de escasez. También es un aliado para la salud que cada familia de este mundo debe atesorar.
A continuación mostraremos algunos de los beneficios de la miel para la salud. Lo interesante es que la mayoría de estos parecen impensados desde la óptica de la vida cotidiana.
1. Una excelente fuente de energía
Los carbohidratos en forma de glucosa y fructosa proporcionan energía en el cuerpo y la mente, lo que puede aumentar la resistencia y reducir la fatiga muscular. De hecho, la miel es utilizada por muchos atletas para mantener una fuente de energía.
2. Una excelente fuente de antioxidantes
Además de contener un espectro completo de vitaminas y minerales, la miel también contiene flavonoide pinocembrina – que es único en la miel, y apoya y promueve la actividad de las enzimas saludables.
3. Apoya las bifidobacterias
La miel apoya las bifidobacterias que están presentes en el tracto gastrointestinal y que son esenciales para la digestión eficiente y la buena salud. La miel también contiene pre / pro-bióticos, que ayudan en el crecimiento y la actividad de la Bifidobacterium. La miel puede ayudarte en tu proceso digestivo.
4. Trata las alergias y ayuda a fortalecer el sistema inmune
La miel contiene propiedades antibacteriales y anti-hongos que pueden ayudarte a combatir las alergias mediante el fuerte apoyo al sistema inmune. El uso de la miel a menudo, también puede fortalecer los glóbulos blancos, que ayudan a combatir enfermedades bacterianas y virales.
5. Retrasa el proceso de envejecimiento
El agotamiento lento de las enzimas en el cuerpo contribuyen, en parte, al proceso de envejecimiento. La miel cruda, sin embargo, es uno de los pocos alimentos que ayudan a retardar el agotamiento de las enzimas a través de la ingestión de la amilasa – una enzima que descompone los azúcares e hidratos de carbono. Esto tiene la capacidad de restaurar la piel dañada, dando un aspecto más suave, más joven.
6. Promueve el control del azúcar
Evidencia experimental sugiere que el consumo de miel puede mejorar el control de azúcar en sangre y la sensibilidad a la insulina en comparación con otros edulcorantes. La tolerancia del cuerpo a la miel es significativamente mejor que su reacción a la sacarosa y la glucosa procedente de otros alimentos. Los individuos con mayor intolerancia a la glucosa (aquellos con diabetes leve y la diabetes de tipo 1 – una enfermedad crónica en la que el páncreas produce poca o ninguna insulina) mostraron significativamente mejor tolerancia a la miel que la sacarosa.
7. Ayuda a eliminar la tos
La miel es un medicamento eficaz en niños y adolescentes de edades comprendidas entre los 2 y los 18 años, pues se ha encontrado que es incluso mejor que el antitusivo dextrometorfano. La miel de alforfón ha demostrado ser un medicamento especialmente exitoso para la tos.
8. Ayuda a reducir el colesterol alto
En una serie de experimentos practicados con individuos sanos y con algunos que sufren de colesterol alto, se encontró que la miel es el edulcorante más saludable. Sin embargo, el estudio también encontró que en los pacientes con colesterol alto, la miel tiende a aumentar el colesterol LDL (malo), mientras que la miel pura- natural disminuyó el colesterol total en un 8% y el colesterol LDL en un 11%.
9. Sanar heridas
La miel cruda se aplica tópicamente en la piel debido a sus múltiples beneficios en cuanto a la cicatrización de heridas. Debido a que la miel se compone principalmente de glucosa y fructosa (dos azúcares que atraen fuertemente al agua), la miel absorbe el agua en la herida y se seca de manera que se inhibe el crecimiento de bacterias y hongos. Estudios también han descubierto que la miel de abeja disminuye el nivel de pH en la superficie de las heridas para que los gérmenes ya no pueden sobreviviry las bacterias se mantengan fuera.
10. Previene potencialmente el bajo recuento de glóbulos blancos
La miel puede ser una prometedora manera, y de bajo costo, para evitar un recuento bajo de glóbulos blancos causados por la quimioterapia. En un pequeño estudio, el 40% de los pacientes con cáncer que fueron conocidos por estar en riesgo de neutropenia (recuento sanguíneo muy bajo) no tenía más episodios de la enfermedad después de tomar 2 cucharaditas de miel terapéutica cada día durante la quimioterapia.