Irán: Protectores de terroristas, tras ataques químicos en Siria

0

Irán: Protectores de terroristas, tras ataques químicos en Siria

(Noticias Kikirikí) “El uso de armas químicas por grupos terroristas en Siria e Irak es una consecuencia real del apoyo directo e indirecto de ciertos países a esas bandas criminales”, ha dicho este viernes el director general de Asuntos Políticos y Seguridad Internacional del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Qolam Husein Dehqani.

En una intervención en la XXIIª Conferencia de Estados Partes de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), celebrada en La Haya (Holanda), el diplomático persa ha advertido de que el acceso de grupos extremistas a armas letales constituye una amenaza para la paz y la seguridad mundiales.

Dehqani ha aplaudido el fin del desmantelamiento del arsenal químico de Siria, antes de lamentar que el país árabe haya sido una de los principales víctimas del terrorismo al sufrir múltiples ataques químicos del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y otras bandas ultraviolentas.

El diplomático ha pedido más esfuerzo internacional para presionar a los países no miembros de la OPAQ a fin de que se unan a esta organización, y ha denunciado que el régimen de Israel, pese a estar dotado de todo tipo de armas de destrucción masiva, no forme parte de ningún tratado internacional destinado a eliminar ese armamento.

En otro momento de su discurso, Dehqani ha hecho hincapié en la necesidad de destruir todas las armas químicas existentes y ha pedido a EE.UU., mayor poseedor de armas de destrucción masiva del mundo, que cumpla los compromisos adquiridos en virtud de la Convención sobre Armas Químicas.

La OPAQ es una organización internacional creada en 1997 por los Estados adheridos a la Convención sobre las Armas Químicas para asegurar la eficacia de la Convención y el logro de sus fines. Esta organización, de 192 miembros, tiene como misión eliminar las armas químicas de todo tipo en todo el mundo.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.