Sunagro impulsa fuerzas productivas a través de brigadas universitarias agroalimentarias

0

Sunagro impulsa fuerzas productivas a través de brigadas universitarias agroalimentarias

La Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro) incrementará las brigadas universitarias agroalimentarias para impactar positivamente el sistema a través la activación de empresas locales en el desarrollo integral de las fuerzas productivas.

En entrevista este lunes en el programa Encendidos, de Venezolana de Televisión, el superintendente de la Sunagro, Menry Fernández, señaló que junto con unidades politécnicas territoriales mantienen un programa nacional de formación en agroalimentos y cultura nutricional.

Mencionó dos experiencias exitosas con la Universidad Politécnica Territorial de Barlovento Argelia Laya, en el estado Miranda, y en la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy.

«Los estudiantes de brigadas universitarias tienen la tarea fundamental de que sus proyectos educativos vayan en función de la realidad. En el caso de Barlovento, hay seis empresas productoras entre cacao, café y despulpadoras y con la Sunagro hacen equipos de trabajo, abordan esas empresas y buscamos el desarrollo integral de las fuerzas productivas», explicó.

Como otra manera de colocar la institución al servicio del pueblo, hablé de la Sunagro móvil, que funciona a través de un plan piloto en tres entidades: Distrito Capital, Miranda y Vargas, con miras a hacer lo propio esta semana en Maracay, estado Aragua, y la semana próxima en Carabobo y Yaracuy.

En esos estados se reciben en las plazas Bolívar los requerimientos de los sujetos de aplicación en el sistema integral de control agroalimentario (código sica) para que puedan realizar sus actualizaciones dentro del sistema y se le activan los códigos.

Recalcó que la Sunagro fortalecerá sus políticas de control sobre el contrabando de alimentos, junto con la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana y, en este sentido, mencionó que en los últimos meses han decomisado 345.000 toneladas de productos agroalimentarios que se han expendido al pueblo.

La Sunagro también tiene conexión directa con la Gran Misión de Abastecimiento Soberano y los comandos de Zonas Operativas de Defensa Integral (Zodi) para combatir este flagelo.

El superintendente llamó al pueblo a formular las denuncias en caso de detectar alguna irregularidad y para ello tienen dispuestos el número telefónico 800-SUNAGRO  (0800-7862476).

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.