Socialismo o capitalismo: ¿Por qué los jóvenes en EEUU están cambiando sus tendencias políticas?
Socialismo o capitalismo: ¿Por qué los jóvenes en EEUU están cambiando sus tendencias políticas?
(Noticias Kikirikí) Un reciente informe emitido por la Fundación en Memoria de las Víctimas del Comunismo revela las tendencias sobre los sistemas políticos de los representantes de la llamada generación Y.
Según el documento, la mayor parte de esa camada, nacida entre 1980 y 2000, prefiere el sistema socialista que el capitalista. Casi el 44 % de los encuestados de la generación ‘millennial’ preferiría vivir en un país socialista, mientras que la mayoría de la población adulta prefiere el dominio del capitalismo. Además, un 7 % de los encuestados elegirían el comunismo.
De acuerdo con los autores del informe, la más probable razón de las cifras tan altas a favor del socialismo es que los jóvenes sienten que la economía estadounidense funciona en contra de ellos.
¿A qué se debe la tendencia hacia el socialismo?
El politólogo Adrián Boutureira asegura que las condiciones económicas han generado una situación en la que esta generación ha perdido la fe en su futuro.
Según señala el experto, el deterioro de las condiciones del empleo, del sistema de educacional, así como la falta del progreso en los salarios mínimos «han forzado» una situación en la cual existe una generación que «se encuentra sin verdaderas esperanzas de cara al futuro». Los jóvenes se dan cuenta de que el sistema capitalista «no está ofreciéndoles las oportunidades que probablemente han sido prometidas».
Además, Boutureira explica que se trata de «un fallo de los mercados, que no están generando las garantías que los jóvenes se merecen».