Presidente Maduro dió orden a la FANB de crear plan para garantizar buen funcionamiento de servicios públicos

0

Presidente Maduro ordenó a la FANB crear plan para garantizar buen funcionamiento de servicios públicos

(Noticias Kikirikí) El presidente de la República y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), Nicolás Maduro, sostuvo este miércoles un encuentro con el alto mando de este cuerpo castrense en el que destacó el espíritu, valentía, trabajo y dedicación de la institución para garantizar la paz en el país, luego del plan violento puesto en marcha por la derecha entre abril y julio del presente año.

Durante esta jornada, Maduro ordenó a los componentes de la FANB idear un plan especial de protección de estas instalaciones de servicios públicos estratégicos del país, tales como electricidad y agua, que son actualmente blanco de ataques por parte de grupos extremistas opositores.

El Comando Estratégico Operacional de la FANB (Ceofanb) debe trabajar «en un plan súper especial de protección de los servicios, particularmente del servicio eléctrico y de agua a nivel nacional, detallado, preciso y dedicar personal para la inteligencia preventiva», expresó desde el teatro de la Academia Militar Bolivariana en Fuerte Tiuna, en Caracas.

Condenó los recientes actos de sabotajes contra el sistema eléctrico, como el ocurrido este martes en Táchira, donde fue quemada una sede de la Corporación Eléctrica Nacional.

Informó que los responsables fueron capturados y son miembros de partidos de oposición. En este sentido, denunció que estas acciones responden a los planes desesperados de la derecha, tras la derrota en las elecciones regionales y por los venideros comicios municipales del 10 de diciembre.

«Estamos enfrentando una guerra permanente, un bombardeo, un desgaste y ataque sistemático. Tenemos que defender la paz y la vida social», dijo el mandatario.

En este sentido, ordenó al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional y a las Zonas Operacionales de Defensa Integral a detectar y capturar las mentes criminales que dirigen el sabotaje eléctrico.

«Compañeros y compañeras no bajemos la guardia, no nos confiemos. Para cuidar la paz, defendamos el derecho a la paz que tiene el país si estamos teniendo un mejor clima ya derrotada la guiarimba, la violencia y triunfó la Constitución, la Asamblea Nacional Constituyente, la paz, cuidemos cada detalle», llamó el mandatario.

Durante el acto, el Presidente reflexionó sobre todos los acontecimientos ocurridos en el plan sedicioso que emprendió la derecha durante los cuatro meses referidos anteriormente, y recordó que figuras como la ex fiscal de la República, Luisa Ortega Díaz, sirvieron de bastión para promover la violencia en las calles —que dejó un saldo de 121 muertos— y, con ello, facilitar las condiciones para una intervención extranjera en el país.

«Hoy tenemos clara la película: al pasar más de seis meses de estos sucesos y de las declaraciones de la ex fiscal, sabemos que formaban parte de un plan acordado con los factores internacionales para dar el combustible necesario para incendiar nuestro país y llenarlo de violencia. Dudo que haya un país que pueda soportar la arremetida social, política y violenta que soportamos nosotros», dijo.

Convocatoria permanente al diálogo

Durante su alocución, el presidente Maduro destacó los esfuerzos hechos por el Gobierno Nacional para que los sectores de oposición se incorporen al diálogo como única vía para debatir sobre las diferencias y preservar la paz y tranquilidad del país.

Al respecto, refirió las labores «para que en el país prive el diálogo, la palabra el entendimiento, la búsqueda de acuerdo entre diferentes, inclusive con los más extremistas».

Recordó que a través del diálogo intentó que la oposición venezolana participara en las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), pero «no se pusieron de acuerdo», dejando en evidencia sus divisiones internas.

Asimismo, resaltó de la ANC su labor en favor del diálogo y la paz tras el nombramiento de Tarek William Saab como fiscal General de la República, la convocatoria a las elecciones regionales realizadas el pasado 15 de octubre y el llamado a las elecciones municipales para el próximo 10 de diciembre.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.