Personas con discapacidad muestran con su ejemplo la Venezuela productiva

0

Personas con discapacidad muestran con su ejemplo la Venezuela productiva

(Noticias Kikirikí) Con varias experiencias productivas logradas en entidades del país, personas con discapacidadmostraron este miércoles que son un ejemplo de todo lo que es posible lograr cuando se da paso al emprendimiento productivo que demanda Venezuela y que sólo es posible con el aporte de todos los sectores sociales.

Uno de los pasillos de la Casa de las Primeras Letras, en el centro de Caracas —donde se realizó la primera feria socioproductiva del Programa Soy Capaz— fue el espacio para exhibir las creaciones de quienes, más allá de su condición, decidieron trabajar, como lo hizo la caraqueña Maritza Rodríguez de 60 años de edad.

En entrevista con la Agencia Venezolana de Noticias, Maritza contó que desde hace años se dedica a la bisutería y, por eso, llevó a esta feria coloridas pulseras, collares, tobilleras y zarcillos elaborados por ella y Belkys Ortega, quien en medio de su situación de discapacidad mental la acompaña en esta tarea.

«Belkys me ayuda a colocar las piedras, porque es un trabajo repetitivo. Las dos trabajamos en mi casa y yo me siento feliz de que podamos ser productivas para este país», expresó Maritza, quien tiene una discapacidad motora y es trasplantada de riñón.

Para participar en esta feria, organizada por el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis) y la Misión José Gregorio Hernández, también se trasladó desde el estado Portuguesa Yacira Freites. Ella adquirió una discapacidad motora hace dos años luego que le amputaran una de sus piernas.

«Adquirí la discapacidad y pensé que el mundo se había acabado y que no podía hacer absolutamente nada. No fue así. y estar aquí es una muestra de eso», comentó con orgullo.

Bolsos tejidos, juegos de baño, cartucheras y estuches cosidos por ella se exhibieron en esta feria, donde muchos de los presentes hicieron sus compras.

Yacira también aprovechó para enviar un mensaje a los venezolanos: «Les pido a todos que trabajemos por Venezuela. Me siento bien de que la Misión José Gregorio Hernández haya tomado en cuenta todo lo que hacemos. Hago un llamado al trabajo con mucho fervor».

En la feria se mostraron otras experiencias productivas como la elaboración de bombones y ponques por parte de niños con discapacidad, la elaboración de jabones artesanales, uniformes, cintillos y carteras, entre otros.

Proyectos aprobados

La responsable nacional de la Misión José Gregorio Hernández y del Conapdis, Soraida Ramírez, informó que el Banco Bicentenario aprobó la entrega de financiamientos para la puesta en marcha de 110 proyectos de personas con discapacidad y que otros más de 300 están en proceso de aprobación.

Recordó que este 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y que tienen programadas varias actividades.

Este jueves se realizará un foro sobre Derechos Humanos de las personas con discapacidad, que tendrá lugar en la sede del Ministerio para las Comunas, en Caracas. Mientras que el viernes 2 de diciembre habrá una toma de semáforos.

La actividad central para conmemorar la fecha se llevará a cabo el sábado 3 de diciembre en los espacios del Parque de Recreación Alí Primera, ubicado en la avenida Sucre de Caracas.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.