Ledezma pide a Trump que no titubee en aplicar sanciones contra Venezuela
Ledezma pide a Trump que no titubee en aplicar sanciones contra Venezuela
(Noticias Kikirikí) El exalcalde opositor de Caracas, Antonio Ledezma, pidió mediante una carta a Donald Trump intensificar aún más las sanciones contra las autoridades venezolanas.
“Enviamos hoy mismo una comunicación al presidente (de EE.UU. Donald) Trump donde reconocemos los esfuerzos que su Gobierno está haciendo y pedimos que no titubee a la hora de aplicar sanciones”, declaró este miércoles durante una conferencia de prensa en Washington D.C., capital de Estados Unidos.
Ledezma también dejó claro que lo que su plataforma ha solicitado a EE.UU. es que “amplíe las sanciones individuales” incluso a los altos mandos militares en Venezuela.
La primera parada de esa campaña de Ledezma fue este martes en la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde se reunió con 11 embajadores en el marco de su objetivo de que no solo EE.UU. aplique sanciones a las autoridades venezolanas sino también otros países de la región.
El opositor venezolano quien huyó el pasado 17 de noviembre de Venezuela a través de la frontera con Colombia y desde allí tomó un vuelo a España, anunció ademas que el presidente de Argentina, Mauricio Macri, está pensando en la aplicación de sanciones contra Caracas.
El opositor venezolano no quiso apuntar quiénes deberían pasar a formar parte de la lista de sancionados por Estados Unidos, en la que figura el propio mandatario venezolano, Nicolás Maduro.
Ledezma se encontraba con arresto domiciliario desde 2015, acusado de conspiracióny convocar protestas violentas entre febrero y mayo de 2015 que, según afirmaciones de Maduro y otras autoridades, habían sido orquestadas con el apoyo de EE.UU. para desencadenar un golpe de Estado.
El Gobierno venezolano ha denunciado en reiteradas ocasiones que EE.UU. se vale de la oposición venezolana para activar una guerra económica, a través del desabastecimiento, la especulación y el acaparamiento, entre otras medidas, con el objetivo de desestabilizar el país y facilitar un golpe de Estado. En este sentido, se enmarcan las recientes sanciones impuestas por Washington contra los funcionarios y la economía del país bolivariano.