Hoy, Día del Gaitero en homenaje a Ricardo Aguirre, «El Monumental de la Gaita»
Hoy, Día del Gaitero en homenaje a Ricardo Aguirre, «El Monumental de la Gaita»
(Noticias Kikirikí) Este miercoles Maracaibo se llenará del repique de la tambora y del ronquido del furruco para celebrar el Día del Gaitero, fecha en la que se exalta la labor de los exponentes del género y se rinde homenaje a “El Monumental de la Gaita”, Ricardo Aguirre.
A 48 años de su trágico fallecimiento Ricardo Aguirre es considerado hoy el más grande intérprete de todos los tiempos del género musical que identifica a esta entidad territorial zuliana. Perdió la vida en un accidente de tránsito, ocurrido en el sector de Veritas en Maracaibo en 1969, cuando se encontraba en la cúspide de su carrera.
Una frase de “El Monumental” aún sigue vigente: “Gaitero no es sólo el que canta, escribe o toca algún instrumento, gaitero somos todos a los que nos gusta la gaita”.
Ricardo Aguirre fue maestro de aula. Tocaba la guitarra y el piano. Fue compositor y cantante de la gaita zuliana.
Escribió numerosas y exitosas gaitas que no han dejado de sonar años tras años, debido a su potente voz, carismática interpretación y francas letras, que lo han colocado en un altar como ícono de la música no sólo zuliana sino nacional.
En los años 60, su pluma y voz se levantaron para escribir y entonar la gaita protesta, entre la que figura La Grey Zuliana, un canto crítico al gobierno de la época y al centralismo.
Es por ello que cada 8 de noviembre, los gaiteros del país elevan el canto alegre y bullicioso de esta expresión musical para rendir honores a “El Monumental de la Gaita”, Ricardo Aguirre.