Honduras toma medidas para garantizar la seguridad de presidenciales
Honduras toma medidas para garantizar la seguridad de presidenciales
(Noticias Kikirikí) “No tengan miedo, los hondureños deben estar seguros que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional estarán en los centros de votación y vamos a proteger a los votantes en el lugar donde estén”, dijo el miércoles el ministro hondureño de Seguridad, Julián Pacheco.
Pacheco indicó que las fuerzas del orden desarrollan desde hace meses “distintas operaciones» en todo el territorio para “crear condiciones de tranquilidad y paz” que permitan a los hondureños “asistir a votar con tranquilidad y confianza”.
Entre los diez partidos políticos que participan en estos comicios, destacan el actual mandatario hondureño, Juan Orlando Hernández, por el derechista Partido Nacional (PN); Salvador Naralla, de la izquierdista Alianza de Oposición contra la Dictadura, y el aspirante Luis Zelaya, del Partido Liberal (PL, derecha). El martes cerraron sus campañas.
La aspiración de Hernández cuestionado por financiar su campaña con dinero narco es rechazada por la oposición, que argumenta que la Constitución no permite la reelección presidencial bajo ninguna modalidad. Pero un fallo de la Corte Suprema de Justicia de mayo de 2015 dejó abierta esa posibilidad.
El domingo venidero más de 6 millones de hondureños dispondrán de 5687 centros de votación para elegir a un nuevo presidente o reelegir al gobernante actual, Juan Orlando Hernández, a tres vicepresidentes, 128 diputados al Parlamento nacional y 20 al Centroamericano, además de 298 alcaldías.
Estas elecciones serán observadas por misiones de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE), el Parlamento Europeo, la Unión Interamericana de Organismos Electorales y una decena de ombudsman de América Latina, entre otros.