Catalunya: Cortes de calles y carreteras en la huelga general contra la represión del gobierno español

0

Noticias-Kikiriki.- Tras el enfriamiento de la movilización callejera adoptado tras la declaración de la República el pasado 27 de octubre, miles de catalanes volverán a salir hoy a las calles de pueblos y ciudades acudiendo al llamamiento de una huelga general que la patronal catalana, Foment del Treball, trató de ilegalizar hasta el último momento.

Cortes en las vías catalanas en protesta por los encarcelamientos del Govern cesado

La huelga general de este miércoles 8 de noviembre ha provocado afectaciones en el tráfico desde las 6 de la mañana. Las primeras vías afectadas por las manifestaciones han sido la Nacional II y la AP-7, esta última en los dos extremos de Catalunya, desde Camarles (Ebre) hasta Borrassà (Empordà). A estos cortes se han ido sumando una treintena más a medida que se acercaban las horas puntas de circulación.

Han sufrido cortes la A-2 en diversos puntos como Abrera, Sant Joan Despí y Òdena; también la AP-7 en ViIlafrant y Santa Perpètua de Mogoda; la B-20 en Santa Coloma de Gramenet; la B-23 a Sant Just Desvern; la C-16 a la altura de Sallent; o la C-25 en Vic, entre otras. En total son 35 vías cortadas por manifestantes, dos por obstáculos en la vía y diez sufren considerables retenciones en la marcha.

Los Mossos d’Esquadra ya trabajan para tratar de reestablecer el tráfico y piden colaboración a los ciudadanos. Por su parte, el Servei Català de Trànsit recomienda a los conductores intentar evitar hoy el uso de coche y que busquen otras vías ante las retenciones que se prevén a lo largo de la jornada. Para los que no tengan otra manera de desplazarse está disponible la consulta de incidencias online donde se informa al minuto de las afectaciones.

Los primeros cortes en la AP-7 han sido obra de miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR). Llevan pancartas exigiendo la libertad de los políticos encarcelados y su objetivo es crear barreras humanas que impidan la circulación en las vías más importantes de Catalunya, principalmente aquellas que sirven de entrada y salida de Barcelona.

En la ciudad de Barcelona, la Guardia Urbana ha informado de incidencias de la circulación en la avenida Diagonal –que se encuentra cortada a la altura de la plaza Maria Cristina–, en la plaza Borràs (Ronda de Dalt), en la Gran Via en la zona de Glòries y en el cruce con la calle Sardenya, en el paseo Maragall, y en la plaza Cerdà. Asimismo, el cuerpo ha indicado a través de Twitter que está trabajando para reabrir las calles cortadas y que regula los cruces y realiza desvíos.

Invasión de manifestantes en las vías ferroviarias

En lo que se refiere al transporte público, de momento los servicios de metro y autobús de Barcelona circulan con normalidad y algunos retrasos puntuales. TMB informa que la línea 4 es la más afectada y sólo hay el 50% del servicio habitual, mientras que el resto de líneas operan con fluidez.

Rodalies, por su parte, ha tenido algunos problemas en la estación de Sant Vicenç de Castellet, la de Mataró y en Montcada Bifurcació debido a la invasión de personas en la vías. La R4 está sufriendo importantes retrasos, la R1 está cortada en Mataró y desde la cuenta oficial anuncian “grandes afectaciones en todo el nucleo de Rodalies por invasión de personas y objetos en las vías”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.