Humberto Castillo: “AD llena ausencia de liderazgo opositor”
Humberto Castillo: “AD llena ausencia de liderazgo opositor”
(Noticias Kikirikí).- El analista político electoral Humberto Castillo considera que Acción Democrática (AD) ha logrado mantener una organización mínima en diferentes estados del país y por ello ha llenado el vacío de liderazgo que dejan los nuevos partidos de la oposición.
“En mi opinión los resultados del 15 de octubre expresan el fracaso de las más noveles organizaciones políticas de la oposición que se han dedicado a generar violencia, caos, a intentar tomar el poder por la fuerza, sin construir una propuesta política ni consolidar una base social que les permita capitalizar el descontento”, dijo.
Indicó que dirigentes como Barreto Sira (Anzoátegui), Alfredo Díaz (Nueva Esparta) y Ramón Guevara (Mérida) son una expresión de líderes de AD que se han logrado mantener vigentes trabajando en sus regiones, mientras los dirigentes de nuevos partidos son más mediáticos y tienen menor contacto con la gente.
“Algunos opositores se dedicaron a pedir auxilio en el mundo, al mismo tiempo que Ramos Allup, como un político avezado, recorría las regiones y se preparaba para la contienda electoral”, afirmó.
Para Castillo, las dificultades en el acceso a los alimentos, la inseguridad y la pérdida adquisitiva del salario fueron determinantes en los triunfos opositores. “A eso se suman factores superpuestos, en el caso Mérida, Táchira y Zulia, la penetración de Colombia y todo lo que eso implica, el paramilitarismo, el contrabando de extracción, el tráfico del papel moneda son elementos claves en los resultados de esas regiones”, agregó.
Asegura que la influencia de Colombia en esas entidades “es un objetivo específico que adelantan factores internos y extranacionales”.
“Este triunfo de AD está muy lejos de expresar una insurgencia nueva de la cuarta república; lo que logra es llenar el vacío de liderazgo opositor”, sentenció.
Gestión deficiente. En cuanto a Mérida, el dirigente político del estado Luis Zeppenfeldt explicó que la derrota del candidato del GPP, Jehyson Guzmán, se debió a la mala gestión de gobierno y poca inversión durante el período de Alexis Ramírez. “Esto no es porque lo digo yo, sino porque se ve en todos los municipios”, afirmó.
Sugirió que la imposición del candidato desde Caracas también jugó en contra de esa opción.