Rector Alí Rojas: Es fundamental fomentar desde el arte la paz
Rector Alí Rojas: Es fundamental fomentar desde el arte la paz
(Noticias Kikirikí).- Reconociendo la sabiduría para crear, pensar, recrear y producir arte y cultura, la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), instaló este lunes la tercera edición de las Jornadas de Investigación 2017, en la Sala Anna Julia Rojas, del Centro de Estudios y Creación Artística Plaza Morelos, sede de esta Casa de Estudios, ubicada en Caracas.
El rector de la universidad Alí Rojas Olaya dio la bienvenida a este encuentro por la espiritualidad y manifestó que “es fundamental fomentar desde el arte la paz. Desde esta universidad tenemos que promover la unidad nacional y llamar al que piense distinto, para que se una a Bolívar, Rodríguez y a Zamora”.
Rojas Olaya saludó la presencia del arquitecto Fruto Vivas, quien ofreció una clase magistral, e invitó a trabajar con toda su tecnología y experiencia en la Unearte.
Este intercambio de saberes que está centrado en tres ejes temáticos como son: Soberanía cultural; arte y transformación social; creación artística y cultural, contó con la participación del rector de la Unearte, Alí Rojas, la vicerrectora académica, Inés Pérez, la vicerrectora de Territorial, Mariella Rodríguez y el secretario general de la institución Williams Ramírez.
La vicerrectora académica, presentó las líneas de investigación de esta tercera edición y comentó que todo el cuerpo académico activo de Unearte, está desarrollando investigaciones, permitiendo el crecimiento como Universidad “socializando lo que aquí producimos”.
Señaló que es necesario condensar esfuerzos para la construcción de territorios. “Es una fiesta de regalos de nuestras búsquedas en cada unos de los CECAS”.
Durante la actividad se realizó la presentación del audiovisual Somos Unearte, donde se observó cinco trabajos audiovisuales en los que diversos uneartistas invitan al encuentro de los saberes y la creación artística.
La creación artística se hizo presente con el “Encuentro de diversiones orientales”, a cargo de los Centros de Estudios y Creación Artística de Anzoátegui y Nueva Esparta.