Los kurdos, el mayor pueblo sin Estado del mundo, busca su reconocimiento
Los kurdos, unos 35 millones de personas según las estimaciones más conservadoras, son el mayor pueblo sin Estado del mundo y la tercera minoría étnica más importante en número de Asia Occidental, tras árabes y turcos. Descendientes de los medos, se asientan desde hace más de 30 siglos en los 500 mil kilómetros cuadrados que forman el Kurdistán, desde los montes Taurus de la Anatolia oriental turca a los Zagros del oeste iraní y el norte de Irak.
Su población se reparte entre Turquía (20 millones), Irán (6.5 millones), Irak (6.5 millones), Siria (1 millón) y Armenia (300 mil), además de su amplia diáspora en Europa y EEUU. Se trata de un pueblo indoeuropeo, con una sociedad es fuertemente tribal. Pese a haber sufrido la dominación árabe, aún mantiene fuertes tradiciones vinculadas a la religión mazdeísta de sus orígenes, como la adoración por la Naturaleza: el narciso es su símbolo. Su subsuelo está considerado como una de las mayores reservas petrolíferas de Oriente Próximo. Prácticamente todo el crudo extraído por Turquía y Siria y un tercio del de Irak procede de los pozos perforados en territorio kurdo.