“Reto al presidente estadounidense del Perú a que apruebe una cita de presidentes”
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este jueves a los presidentes de los países que participaron en la reunión de cancilleres de esta semana en Lima que convoquen a una reunión regional para conversar sobre su país.
Durante un discurso ante la cuestionada Asamblea Constituyente, Maduro dijo que pidió a su homólogo salvadoreño, Salvador Sánchez, que, como presidente pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), convoque a una cumbre para denunciar el «intervencionismo contra su país».
Acto seguido, el chavista tuvo duras palabras contra el mandatario peruano Pedro Pablo Kuczynski, quien llamó a la cita de cancilleres de Lima.
«Al presidente estadounidense del Perú, lo reto a que apruebe una reunión de presidentes de América Latina en la que nos veamos las caras y, a través del diálogo, restituyamos las relaciones de respeto», manifestó el chavista, quien también mencionó a sus homólogos de Colombia y de México.
«En Lima han dicho que se prepara un bloqueo militar y financiero a Venezuela», enfatizó Maduro.
La CELAC, heredera del Grupo de Río, está compuesta por todos los países de América a excepción de Estados Unidos y Canadá.
«Busquemos recuperar las relaciones en América Latina y el Caribe. Que se llame a una reunión de paz, de diálogo, para que la CELAC nos acompañe en un diálogo con la oposición», insistió.
Nicolás Maduro se puso hoy a disposición de la Asamblea Nacional Constituyente electa hace casi dos semanas, un foro que el mismo impulsó y que está conformado solo por chavistas que se ocuparán de refundar el Estado y tendrá facultades casi ilimitadas.
Con este paso Maduro formalizó, frente a los más de 500 asambleístas electos, que queda subordinado a las decisiones del cuerpo plenipotenciario, rechazado por la oposición venezolana y no reconocido por buena parte de la comunidad internacional.