La película “Maisanta” trasciende fronteras

0

La película “Maisanta” trasciende fronteras

(Noticias Kikirikí).-El próximo 16 y 23 de septiembre del presente año se celebrará  la 3era Edición del Festival  Internacional del Cine Guayaquil 2017, en Ecuador donde Venezuela  participará con el largometraje “Maisanta” dirigido por Miguel Delgado, con un guión escrito por los hermanos José Antonio y José Luis  Valera y producido por la Fundación Villa del Cine.

Un total de 111 proyecciones  entre largometrajes, documentales, cortometrajes y videoclips serán los competidores por la estatuilla  ‘Iguana Dorada 2017’ en 20 categorías.

“Maisanta” es un largometraje de  carácter  histórico  en  el  cual  se  relata la transición política y económica del siglo XIX, caracterizada por las contradicciones  que  generó  la  recién  abolida  esclavitud,  y  a  su  vez  el  fortalecimiento  del  latifundismo, como  consecuencia  de  la  venta  de  tierras  baldías,  y  el empoderamiento  de  la  burguesía  comercial  por  el  aumento  de  las  inversiones  extranjeras.  Desde muy joven Maisanta  emprende su  camino  para  convertirse  en  punta  de  lanza  de  la  nueva  revolución  de  los  pobres contra el recién instalado “progreso” reseñó La Villa del Cine.

Es  una  historia  que  en  su  esencia  pretende rescatar  la  figura  de Pedro Pérez como  un  homenaje a  este  hombre  del  linaje  del  nuestro  Comandante Eterno, que en código de aproximación al clásico género del “ Western”, narra  una parte de nuestra identidad como venezolanos y el arrojo del último hombre a caballo.

El magno evento se caracteriza por destacar la presencia de materiales  audiovisuales de 40 países entre los cuales se encuentran Alemania, Francia, España, México, Argentina, Costa Rica y Venezuela.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.