Diosdado Cabello denunció presunta red de extorsión durante gestión de Luisa Ortega Díaz
Diosdado Cabello denunció presunta red de extorsión durante gestión de Luisa Ortega Díaz
(Noticias Kikirikí).- El Constituyente Diosdado Cabello Rondón denunció este miércoles una presunta red de extorsión que manejó activos por el orden de los 6 millones de dólares durante la gestión de Luisa Ortega Díaz como titular del Ministerio Público (MP).
En declaraciones ofrecidas desde la Fiscalía General de la República (FGR), Cabello aseguró que fiscales de esta institución en complicidad con el diputado Germán Ferrer y la ex asistente de Ortega Díaz, Gioconda González, encabezaban la referida red de extorsión.
“Hemos solicitado al fiscal general de la República, Tarek William Saab, que se abra una investigación inmediata sobre esta grave denuncia que hemos presentado. También estamos solicitando la detención, privativa de libertad y congelamiento de cuentas y bienes de las personas antes mencionadas”, dijo Diosdado Cabello.
De igual modo, solicitó a Tarek William Saab investigar los presuntos casos de corrupción que encauzó la gestión de Luisa Ortega Díaz en Petróleos de Venezuela (Pdvsa). “Agarraron la lista de empresas de Pdvsa, comenzaron a llamarlas y exigirles dinero para no fueran sometidas a investigaciones”, acotó.
Añadió que propietarios de empresas adscritas a Pdvsa “hicieron depósitos y entrega de dinero” a la red de extorsión que operaba en la Fiscalía General de la República. “Estamos denunciando a Germán Ferrer (diputado), José Rafael Parra Saluzo (abogado), Gioconda González (Ex asistente del MP), Pedro Lupera (fiscal 5° nacional) y Luis Sánchez (fiscal auxiliar de la Fiscalía N°55)”
Precisó que el 6 de abril de 2016 el fiscal Pedro Lupera y el diputado Germán Ferrer dieron apertura a una cuenta bancaria por el orden de 1 millón de dólares. “El código del banco era el UBS (Unión de Bancos Suizos) en Bahamas, ahí están las firmas y el código para inversiones cifradas”.
“La denuncia que estamos formulando la hacemos con pruebas, esto no tiene nada que ver con la posición política de las personas que están bajo investigación. Además, está basada de acuerdo con las investigaciones que se abrieron en la Faja Petrolifera del Orinoco por denuncias presentadas por el mismo presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, quien exigió una investigación.”, subrayó.
Diosdado Cabello manifestó que a raíz de la investigación solicitada por el presidente Maduro en la Faja Petrolifera del Orinoco, la presunta red de extorsión que operaba durante la gestión de Luisa Ortega Díaz “aprovechó” la situación para extorsionar a empresarios filiales de Pdvsa.
Finalmente, el constituyente aseveró que hasta el momento no existen indicios que vinculen a Luisa Ortega Díaz con la red de extorsión en la antigua administración del Ministerio Público. Sin embargo, “está su esposo, su directora de despacho y fiscales designados por ella misma; es muy difícil que ella no sepa nada, las investigaciones determinarán su responsabilidad”, acotó.