En Caracas
V Festival de la voz unesista enaltece el Talento Nacional
El evento fue organizado por la unidad de diversidad cultural adscrito a la Coordinación de Creación Intelectual y Vinculación Social de esta universidad.
(Especial Kikirikí) Con el compromiso de formar profesionales integrales y garantes de la seguridad ciudadana con una perspectiva social integradora que involucra las tradiciones venezolanas, el pasado 25 de julio se llevó a cabo el V Festival de la voz unesista denominado “Un canto por la paz” en la sede rectoral de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad.
El festival contó con la participación de talentos vocales de las diferentes regiones del país de la UNES, el cual tuvo las siguientes categorías: folklórica, tradicional y libre.
Premiaciones
Delver Viera y Oswaldo Tovar del Cefounes Portuguesa y Distrito Capital obtuvieron el primer lugar. mientras que, Armando Ferrer, del Cefounes Aragua se posicionó en el segundo lugar, y finalmente, Jairo Rodríguez representante del Centro de Formación de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Cefounes) sede Bolívar, obtuvo el tercer lugar.
El jurado fue representado por Orlando Hernández, productor Musical, Carlos Ávila, Cantautor, Nelson Rojas, profesor musical, luego de las afinadas interpretaciones los jueces deliberaron y resultaron ganadores.
La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, creada en el marco de la Misión Alma Mater, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con funciones de formación integral, creación intelectual y vinculación social, estará al servicio del pueblo venezolano, en un proceso permanente de formación profesional y desarrollo integral de quienes conforman los órganos de seguridad ciudadana.
La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad es de carácter civil, lo cual se expresa en sus autoridades, dirección, modelo de gestión, personal, cultura, régimen disciplinario, instalaciones, equipamiento y dotación, de acuerdo con sus requerimientos.