¡Deja el estrés! Embriágate de la naturaleza en la Cascada del Vino
Cascada del Vino
Hablar de la Cascada del Vino es hablar de un destino turístico inigualable en Lara, que le puede ofrecer tranquilidad y paz, y le invita a conocer su gran variedad de vegetación, fauna y especialmente la pureza de sus manantiales.
Naturaleza que embriaga
Mucho habíamos oído hablar acerca de un lugar en el estado Lara, donde las aguas caen desde 90 metros de altura, las cuales poseen un increíble color tinto, como si proviniera de los mejores viñedos y donde además, hace un clima de montaña muy fresco y agradable. Es indescriptible la maravillosa sensación que experimentas al llegar a la tan nombrada Cascada del Vino ubicada en el Municipio Moran de esta entidad regional, en el sector norte del Parque Nacional Dinira a 1.672 Mts sobre el nivel del mar.
El Agua y su color como protagonista
Una caseta de Imparques te dará la bienvenida al Parque Nacional Dinira, que en lengua de los aborígenes Gayones, antiguos habitantes del lugar, significa manantial. Allí deberá pagar el monto establecido para entrar. Apenas empieces a descender verás: la imponente, apacible y magnifica caída de agua. Su nombre proviene del color característico producido por la mezcla de antocianina, sustancia contenida en las plantas que allí se encuentran con el material ferroso que se desprende de las aguas. Sus aguas con el contraste de las piedras irradian el color tinto, típico del vino.
Te recomendamos llevar abrigo, ya que la temperatura en esta zona oscila entre 16 y 20 grados centígrados y la neblina se puede presenciar hasta cerca del mediodía. En el pozo te puedes bañar, claro está, sólo que deberás prepararte psicológicamente, pues el agua parece sacada de la nevera.
Acampar al pie de la Cascada es la nota del viaje, de hecho, las áreas verdes alrededor del pozo están destinadas para tal fin, también el parque dispone de áreas de estacionamiento, algunos senderos, sitios para picnic y un cafetín. Pero si no deseas dormir en carpas, no te preocupes, a 10 minutos en la población de San Pedro se encuentran unas acogedoras posadas.
¿Cómo Llegar?
Saliendo desde la ciudad de Barquisimeto existen diversas vías de acceso que llevan a la Cascada del Vino, una de ellas es la carretera Quibor – El Tocuyo, específicamente a la altura de la represa Dos Cerritos. Aquí se puede escoger entre la vía Humocaro Bajo y la Carretera Nacional en la que el recorrido se hace muy excitante si se viaja en rústico, pues son trochas de piedras formadas por curvas en el borde de la serranía. Por ambas vías los paisajes son maravillosos. Otra forma de llegar es la ruta panamericana, hacia Trujillo, entrando por el poblado de San Pedro, La Pastora y Jabón hasta llegar al pueblo de Barbacoas, donde a tan solo 10 minutos se encuentra la imponente Cascada del Vino.
La recomendación general es utilizar un vehículo rústico o uno que esté en muy buenas condiciones y aunque casi todos los pobladores le dirían que desde Barquisimeto se llega en dos horas (la distancia por la primera vía es de 150 Km. y por la segunda de 164 Km.) en realidad el recorrido le tomara algo más, entre tres y cuatro horas, puesto que la carretera exige transitar despacio.