Padres de niños utilizados por la oposición deben ser los primeros en denunciar
Padres de niños utilizados por la oposición deben ser los primeros en denunciar
(Noticias kikirikí).- La viceministra para la suprema felicidad, Gladys Requena, resaltó este martes que los padres de niños utilizados para la violencia en manifestaciones opositoras no pueden prestarse para eso, y deben ser los primeros en denunciar el hecho ante la Fiscalía General de la República, “eso no se puede aceptar como natural, no se puede permitir que utilicen a nuestros niños».
Durante una entrevista en el canal del Estado, igualmente detalló que cualquier ciudadano tiene la legitimación de acudir al Ministerio Público (MP), y denunciar cualquier irregularidad en estos actos donde utilizan a los menores de edad para actos violentos.
Indicó que cuando se observa cómo se pretende usar a niños y adolescentes en las manifestaciones opositoras, con guarimbas, preparación de bombas molotov, haciendo una apología de adoctrinamiento para la guerra, se debe sancionar y averiguar mediante el MP todo lo que significan estos hechos que son públicos y notorios.
Destacó que el instituto de derechos de los niños, niñas y adolescentes y un sistema municipal, que son los derechos, y los consejos de protección de los niños, niñas y adolescentes, están ubicados en los 35 municipios del país con la obligación de activar mecanismos en defensa de los mismos.
Requena, enfatizó que hay rango constitucional en lo que se refiere a los derechos de los niños, niñas y adolescentes, la obligación que tiene el Estado, la familia y la sociedad. Recordó que el artículo 78 de la Carta Magna, establece que son sujetos plenos de derecho, y estarán protegidos por la legislación, órganos y tribunales especializados que garantizarán y desarrollarán, los contenidos de la Constitución.
En otro sentido, la Viceministra expresó que la mujer venezolana está a la vanguardia de todos los procesos de desarrollo del país, y de la construcción de la paz, “porque somos portadoras de la vida”.
Manifestó que la mujer es un blanco de los ataques de la guerra psicológica, mediática y de toda la utilización de un conjunto de estereotipos que la Revolución Bolivariana en 18 años se ha planteado desmontar contra toda la sociedad.