La ciencia explica como mejorar la puntería con este truco
(Noticias Kikirikí).- todos tienen la facilidad de lanzar un objeto y que éste llegue al destino deseado, pasando a ser una habilidad algo compleja. En este caso los especialistas recomiendan que lanzar objetos a mucha velocidad no es la mejor opción.
Para quienes se sienten frustrados al no tener esta habilidad, la ciencia les tiene una buena noticia; pues un equipo de científicos de la Universidad de Harvard ha averiguado la mejor manera de acertar en un blanco. Dicho estudio publicado en la revista Royal Society Open Science reveló que lanzamientos lentos y las trayectorias curvas son las más efectivas para alcanzar objetivos.
Explicaron que el error al lanzar un objeto radica en los movimientos rápidos. Mientras que los errores de ángulo no tienen apenas efecto cuando los tiros son lentos y la trayectoria de vuelo es curva.
«Una vez que lanzas el proyectil, no hay nada que hacer», dice autor del estudio, Madhusudhan Venkadesan. «El objeto lanzado sólo va a llevar a cabo el resultado de lo que hiciste».
En relación a la forma de lanzar, el estilo dependerá de la forma del proyectil y de la altura y distancia a la que se encuentre nuestro objetivo. Los lanzamientos desde arriba (por encima de los hombros), y a una velocidad no demasiado elevada (5 metros por segundo) resultaron efectivos en los jugadores de dardos, cuyo objetivo está frente a ellos.
Ahora, si se quiere encestar una pelota en un cubo situado a menos de 3 metros de ti, una suave sacudida de abajo a arriba es la mejor opción.
Aunque en la mayoría de las ocasiones el arco de lanzamiento más lento es el más preciso, lanzar a la mínima velocidad puede no ser efectivo para determinadas actividades. Es por eso que la velocidad no incide si no se es preciso.