Conoce algunos de los partidos que no se revalidarán

0

Conoce algunos de los partidos que no se revalidarán

(Noticias Kikirikí).-La mayoría de las 59 organizaciones políticas nacionales a las que les corresponderá relegitimarse ante el Consejo Nacional Electoral no se someterán al proceso.

Indica la web del Diario Panorama que algunas de las toldas no lo harán porque no cuentan con los recursos económicos ni tampoco la cantidad de militantes que exige la norma electoral: “En un país polarizado como Venezuela y agrupado en dos bandos políticos: Polo Patriótico y MUD, los primeros en tirar la toalla serán aquellos que están fuera de éstos dos bloques”, afirma el rotativo zuliano.

La Ley de partidos políticos, reuniones públicas y manifestaciones establece, en su artículo 32, que cuando una tolda no participa en elecciones en dos periodos constitucionales sucesivos se procede a la cancelación y disolución del mismo. Al final, el que no logre demostrar que cuenta con más del 1% de respaldo popular quedará eliminado.

Algunos de los partidos que han asomado que no participarán son:

PCV, el primero cuya directiva se pronunció y aseguró que no expondrán a la luz pública la identificación de la militancia de un partido tradicionalmente “perseguido”.

Edgar Luzardo, presidente de ABP en el Zulia, expuso que en este momento evalúan si irán al proceso o no. “No creemos en las condiciones. Hay posibilidades de que el Zulia y Miranda no recojan firmas”.

Unidad Visión Venezuela hará una recolección simbólica, pero al final, cuando el CNE haga el conteo no pasarán la prueba: “Vamos a abrir el proceso para que no se diga que nos negamos a legalizar”, respondió Omar Ávila, secretario general nacional.

Unidos para Venezuela hará lo mismo: su secretario nacional, Jesús Gutiérrez, detalló que solo inscribirán a una persona en al menos 20 estados.

“Vanguardia Popular decidió no ir a renovación”, aseguró Golfredo Dávila, coordinador regional. “Habrá algunos partidos que sí lo harán, a todo riesgo. Nosotros no tenemos una militancia como otros”.

María Bolívar, que con su tarjeta del Partido Democrático Unidos por la Paz y la Libertad (Pdupl) ha aspirado dos veces a la Presidencia de la República, dice que luchará “hasta al final”: “Mi partido es pequeño y no tengo la maquinaria que tienen otros”.

Felipe Mujica, secretario general nacional del MAS, mencionó que el CNE no convocó un mecanismo para legalizar partidos sino para ilegalizarlos: “El MAS seguirá diciendo al CNE que tiene la responsabilidad de que haya partidos políticos”.

Desde el MEP, Francisco Espinoza, secretario de masas, cree que el tratamiento que se le da a partidos que no fueron a las elecciones de 2015 no puede ser el mismo que se le está dando a quienes sí participaron.

Froilán Barrios, del Movimiento Laborista, manifestó al CNE que no iría a renovar: “Los partidos no solo existen porque estén inscritos en el CNE. La voluntad política la determina las ganas de pelear por los derechos sociales”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.