Gobernación atendió 50 mil personas en materia de Prevención del Delito

0

Cumpliendo con el primer vértice de la Gran Misión a Toda Vida Venezuela, denominado “Prevención Integral y Convivencia Solidaria”; el gobernador bolivariano de Carabobo, Francisco Ameliach, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, durante el año 2016 atendió a 50 mil personas, con diferentes servicios, desarrollados para elevar la cultura de paz y la coexistencia responsable en el ámbito social, familiar y comunitario.

 

El balance anual fue suministrado por el secretario de Seguridad Ciudadana, comisionado jefe Carlos Alcántara, quien destacó que la atención primaria a la ciudadanía se desarrolló mediante diversas actividades preventivas, educativas, participativas y de capacitación, aplicadas por la Dirección de Prevención del Delito, especialmente en distintos espacios comunitarios y centros educativos de la entidad, para difundir políticas de formación enfocadas en aumentar los valores morales y el respeto a los derechos humanos.

“El Ejecutivo del estado Carabobo, dirigido por el gobernador bolivariano, Francisco Ameliach, se ha dedicado a favorecer a la población carabobeña, impartiendo políticas en distintos ámbitos, con la finalidad de fortalecer la prevención integral en las comunidades, tal como lo contempla el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones de Interior Justicia y Paz”, argumentó el secretario.

 

Actividades que más favorecieron

En este sentido, explicó que durante el año 2016, las actividades que promovieron más atenciones a la colectividad, fueron las relacionadas a las labores de abordaje preventivo y educativo, así como los eventos deportivos, culturales y recreativos, y la capacitación a promotores comunitarios; favoreciendo a un total de 39 mil 753 ciudadanos.

“Con los abordajes preventivos logramos sensibilizar a 18 mil 53 ciudadanos sobre los principios que rigen la sana convivencia y la prevención integral, además de aportarles las herramientas necesarias para la resolución de los posibles conflictos que se le puedan presentar”, enfatizó Alcántara.

Asimismo, en el área de participación ciudadana, resaltó que 16 mil 108 personas pertenecientes a diversas comunidades organizadas, se integraron a los eventos deportivos, culturales y recreativos efectuados por toda la entidad, consolidando de esta manera la convivencia solidaria y la participación de los consejos comunales.

“Con la intención de incorporar a los más pequeños en los planes de prevención y seguridad ciudadana que lleva adelante el gobierno, se logró impulsar la práctica deportiva en los 14 municipios de Carabobo, a través de estas acciones favorables para el futuro. Además se favorecieron niños y niñas con diferentes actividades recreativas con colchones inflables, pintacaritas, clínicas deportivas, juegos tradicionales, dominó, simultánea de ajedrez, juegos amistosos de futbolito y títeres”, añadió.

Igualmente, expresó que 5 mil 220 ciudadanos asistieron a las actividades educativas, como talleres y conversatorios realizados en diversos centros educativos y comunitarios del territorio carabobeño, los cuales tuvieron una enorme receptividad, ya que estuvieron basadas en la promoción de los valores y normas de convivencia.

Por otra parte, agregó que también se enfocaron en formar y capacitar en materia  preventiva a 372 promotores integrales comunitarios, representantes de Consejos Comunales, UBCH, discentes y funcionarios de seguridad, quienes actualmente son preventores integrales adiestrados para difundir los distintos programas existentes en dicha materia, además de coadyuvar a integrar a las comunidades a las labores de seguridad y prevencion con el fin de promocionar y  fortalecer una cultura de paz entre los carabobeños.

Prevención contra el uso y consumo de drogas

Alcántara dijo, que la Dirección General de Prevención del Delito de la gobernación favoreció a 5 mil 576 ciudadanos con la ejecución de actividades formativas, deportivas y recreativas, que contribuyeron a revertir el ocio y la merma de los índices de consumo de drogas en los centros educativos de la entidad.

Complementó que también se brindó la atención psicológica pertinente a este flagelo, a través de terapias a las personas involucradas en casos de drogas, que solicitaron dicho servicio.

“Fue pertinente impartir en cada rincón de Carabobo talleres y charlas, sobre todo a los niños, niñas y adolescentes, en referencia a la prevención del uso y consumo de drogas, violencia escolar, bullying y maltrato infantil; así como enseñarles herramientas que contribuyan a su correcta formación, resaltando temas como proyectos de vida, ética, valores, deberes y derechos de los mas pequeños y los factores de protección como la amistad, la paz escolar, la sana convivencia, el trabajo en equipo, la integración y el amor”, subrayó.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.