Alemania recuerda a las 300 mil víctimas de la ‘eutanasia’ nazi

0

Alemania llamó este viernes a rescatar del olvido a las 300 mil víctimas de la «eutanasia» que aplicó el régimen nazi en personas enfermas o con discapacidad. El presidente del Parlamento alemán, Norbert Lammert, recordó que el asesinato de estas personas en cámaras de gas sirvió como «ensayo» y «modelo» para el posterior genocidio en campos de exterminio.

«Sólo a través de las biografías de los torturados y asesinados es posible comprender realmente el mal que se hizo a personas inocentes. Al escuchar y leer sus historias, les devolvemos, al menos con carácter póstumo, su dignidad», dijo Lammert en un discurso ante el fuero congresal.

Crímenes impunes. Lammert llamó «verdugos» a los médicos alemanes que participaron de estos homicidios y criticó que este episodio, producido poco antes del Holocausto, no sea parte de la memoria colectiva. Muchos de estos profesionales fueron juzgados tras la Segunda Guerra Mundial, pero una gran mayoría quedó absuelta porque el retraso en los procesos permitió la prescripción del delito.

«La historia demuestra que la dignidad humana es usurpable. En ningún otro lugar quedó tan probado como en Alemania. Ahora es un imperativo categórico impedir otras situaciones de exclusión, persecución y violación del derecho a la vida de las personas», declaró.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.