Sácale provecho al cartón
(Noticias Kikirikí).-Cada persona consume 183 kilos de papel por año, de los que el 20% provienen de los bosques primarios de Canadá, de Finlandia, de Indonesia o de Rusia.
El papel reciclado compite con el papel derivado directamente de la celulosa de la madera.
El papel reciclado ayuda a reducir el impacto de la industria del papel en el medio ambiente.
El reciclaje de cartón sigue un proceso muy similar al reciclaje de papel, por lo que se puede obtener separando correctamente este material, y depositándolo en los contenedores de color azul. No obstante, no hay que pensar únicamente en la solución rápida y sencilla, que es desprendernos de este material, sino intentar reaprovecharlo siempre que sea posible.
Muchos de los productos que adquirimos, como pequeños electrodomésticos, vienen en cajas de cartón que se pueden reaprovechar para otros usos, como guardar ropa de otra temporada, zapatos, libros…
Es más, si le dedicamos algo de tiempo forrándolas, podremos tener unas bonitas cajas a nuestro gusto, sin necesidad de comprarlas.
Beneficios de reciclar cartón
Es importante reciclar cartón ya que aproximadamente por cada tonelada de cartón reciclado, se ahorran 140 litros de petróleo, 50000 litros de agua, dos metros cúbicos de espacio en un vertedero, y 900 kilos de dióxido de carbono, frente a un cartón obtenido de materias primas.
El cartón a diferencia del papel, posee unas cualidades que lo hacen muy resistente. Además permite una gran manipulación por lo que con un poco de maña, podemos crear objetos y muebles diseñados con cartón.
La producción de papel reciclado parece ser, en comparación, más respetuosa con el medio ambiente, incluso aunque no sea ecológicamente neutra.
En primer lugar, es más eficaz porque con una tonelada de papel o de cartón recuperados se fabrican 900 kilos de papel reciclado. También se consume el 90% menos de agua y el 50% menos de electricidad.
Operaciones tales como el entintado de revistas viejas o el blanqueo final hacen que intervengan diversos productos químicos, pero en cantidades menores que en la producción de papel a partir de la pulpa de madera.
En Venezuela
Aquí te dejamos la información de algunas empresas que en Venezuela se dedicarn a reciclar y recuperar el cartón y papel.
Smurfit Cartones de Venezuela – Página Web: http://www.smurfitkappa.com.ve/ – Dirección: Avenida La Estancia, Edificio Centro Banaven, Torre C, Piso 2, Oficina C-21-B, Chuao, Caracas – Teléfonos: 0212-959.61.96, 0212-959.70.95.
REPAVECA – Página Web: http://www.repaveca.com.ve/ – Correo Electrónico: [email protected] – Dirección: Avenida La Industria, Galpón Nro. 08, Distrito Capital, Zona Industrial de Palo Verde, Estado Miranda – Teléfonos.: 0800 REPAVECA (0800-73728322).
Cartonera El Pozo – Dirección: Callejón Sánchez, Galpón 2, Nivel PB, Urbanización Santa Rosa, Caracas, Distrito Capital – Teléfono: 0212-573.77.87.
REINCA – Maracaibo, Estado Zulia – 0416-661.38.25 y 0261-723.53.77 (Iván Perozo) / 0414-620.65.88 (Ángel Perozo).
Recuperadora los Arcángeles – Correo Electrónico: [email protected] – Cabimas, Estado Zulia – 0416-668.61.00 / 0426-664.12.98 / 0414-955.66.64 / 0426-664.19.98 – Persona Contacto: Greilys Mendoza
Reciclajes Fravennel, C.A.: Compra y venta de cartón, periódicos, archivos muertos y otros. Papelería en general. Ubicación: Avenida Bolívar Galpón Galpón, Local 9-2 Urbanización San Martín. Caracas
Recuperadora Cariaco II, C.A. San Vicente, Maracay Tlf. 0243-5515612 , 0416-6328390 Papel, cartón y periódico.
Reciclajes del Centro San Vicente, Maracay. Tlf. 0243-5537391 – Papel y cartón.
Con información de venezuelaverde.com/Elblogverde.com