Diputado Chávez asegura que la oposición ha «pateado» la mesa del diálogo
Diputado Chávez asegura que la oposición ha «pateado» la mesa del diálogo
(Noticias Kikirikí).- Ante el llamado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que convocó a una huelga general de 12 horas para este viernes en todo el país, el diputado por el Gran Polo Patriótico (GPP) ante la Asamblea Nacional (AN), Julio Chávez, reiteró que la coalición opositora con esta acción busca “una confrontación” entre los sectores políticos y la sociedad civil.
Durante una entrevista en el Noticiero Venevisión, Chávez afirmó que la alianza opositora “no quiere para nada” el diálogo porque, a su juicio, existe en el seno del partido una “contradicción interna” y “presiones de altos grupos económicos” que les indica cómo actuar a los principales dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Por otro lado, el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, anunció este miércoles durante la denominada “Toma de Venezuela”, que si el Gobierno no levanta la medida que obligó a suspender la recolección del 20% de las manifestaciones de voluntad para activar el Referendo Revocatorio presidencial, los venezolanos marcharán el próximo 3 de noviembre hasta el Palacio de Miraflores.
Sobre esta afirmación, el parlamentario afirmó que el oficialismo se mantendrá en la calle permanentemente en defensa de sus derechos y en respaldo del presidente de la República, Nicolás Maduro.
Asimismo, citando el artículo 236 establecido en la Constitución, que indica todas las atribuciones que debe cumplir el primer mandatario nacional, Chávez afirmó que “no hay motivos” para movilizarse hasta Miraflores porque el jefe de Estado está realizando un “gran esfuerzo” en cumplir todas sus competencias y atender la crisis económica, política y social existente en el país.
Consejo de Defensa de la Nación
Este miércoles, el Presidente instaló en sesión permanente el Consejo de Defensa de la Nación, en este sentido, el diputado Chávez apoyado en el artículo 323 de la Carta Magna, lamentó que el presidente de la AN, Henry Ramos Allup, no asistiera al encuentro debido a que todos los representantes de los poderes públicos deben estar presentes para que puedan participar en un “debate constitucional” y de esta manera fijar sus posiciones.