Conoce qué causa el dolor de espalda y cómo puedes prevenirlo

0

Conoce qué causa el dolor de espalda y cómo puedes prevenirlo

(Noticias Kikirikí).- El dolor de espalda es un tipo de dolor frecuente, que todos pueden padecer en algún momento de su vida. Se estima que  afecta a 8 de cada 10 personas.

¿A quiénes afecta?

Si bien cualquiera puede tener un dolor de espalda, las causas más frecuentes son:

Edad: El dolor de espalda es más común a medida que se envejece. Suele comenzar desde los 30 ó 40 años de edad.

Estado físico: Es más probable que tengan dolor de espalda las personas que no realizan actividad física en forma regular.

Sobrepeso: El exceso de peso debido a una dieta poco saludable, puede hacer que la espalda se esfuerce demasiado y esto ocasione dolor.

Herencia: Algunos causantes del dolor de espalda, como la espondilitis anquilosante, (un tipo de artritis que afecta la columna vertebral) se debe a un factor genético.

Otras enfermedades: Algunos tipos de artritis y también de cáncer, pueden presentar dolor de espalda.

Dolor de espalda

Sobreexigencia

Algunas actividades físicas de exigencia como levantar, empujar o cargar peso, son causantes de dolor de espalda. El trabajar sentado todo el día y tener una mala posición, también puede provocarlo.

Fumar

Si usted fuma, aumenta las posibilidades de que su cuerpo no pueda llevar suficientes nutrientes a los discos de la espalda. La tos del  fumador también puede provocar dolor de espalda.

– Causas más frecuentes

*Hernia de disco o discos lesionados

*Artritis

*Piedras en los riñones

*Lumbalgia

*Fibromialgia

*Lesiones en la espalda, esguinces o fracturas

*Espasmos: También llamados espasticidad muscular, hacen que los músculos se vuelvan tensos o rígidos.

*Escoliosis: Esta enfermedad causa una curvatura hacia los lados de la columna vertebral o espina dorsal. Las curvas suelen tener forma de S o de C. Las causas son a menudo hereditarias.

*Espondilolistesis: Los cambios por el envejecimiento y el desgaste natural, dificultan la tarea de las articulaciones y ligamentos de mantener la espalda en la posición adecuada. Entonces, las vértebras se mueven más de lo debido, y al hacerlo, pueden deslizarse hacia adelante o encima de otra, y es probable que comiencen a presionar los nervios raquídeos.

*Estenosis lumbar: sucede cuando el espacio alrededor de la médula espinal se reduce y ejerce presión sobre la médula y los nervios raquídeos.

*Tensión muscular y malas posturas

*Embarazo

*Infecciones, tumores y estrés.

Dolor agudo y dolor crónico

El dolor agudo se presenta en forma súbita y dura menos de 6 semanas, es el más común de los dolores de espalda y puede presentarse como consecuencia de accidentes o excesivo esfuerzo físico.
En cambio, el dolor crónico dura más de 3 meses.

Prevención

La mejor forma de prevenir el dolor de espalda o de cuello es:

*Hacer actividad física en forma regular para fortalecer los músculos de la espalda.

*Mantener un peso saludable o rebajar si tiene sobrepeso.

*Conservar una buena postura corporal, parándose bien erguido. Además, se debe evitar levantar objetos demasiado pesados. Si tiene que hacerlo, doble las rodillas y mantenga la espalda derecha.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.