Un venezolano crea software que identifica células cancerígenas en tiempo récord
Un venezolano crea software que identifica células cancerígenas en tiempo récord
(Noticias Kikirikí).- El científico venezolano Oscar Chang, que se encuentra en Ecuador como parte del proyecto Prometeo, desarrolla un programa de visión artificial avanzado, asistido por computador, que permite descubrir células cancerígenas en menos de un minuto.
El programa sería utilizado, específicamente en pruebas de raspado suave del cuello uterino, mejor conocido como papanicolau para así identificar células malignas.
Chang explicó, que “Un técnico se demora unos 20 minutos analizando una muestra de papanicolau; con este programa lo podemos hacer en un minuto. Otra de las ventajas es que no cansa la vista del técnico, por lo que no se acumulan las muestras y se realizan los diagnósticos más rápidos, lo que ayuda a tratar a tiempo el cáncer si se descubren las células”.
El software desarrollado por este venezolano, funciona a través de una red de neuronas artificiales. Para entrenar las redes se utilizaron placas reales de papanicolau tomadas de pacientes ecuatorianas.
La técnica para que las redes aprendan a identificar lo que buscan se conoce como Deep learning. Este es un sistema de aprendizaje para redes que utiliza diversas capas para realizar estas lecturas. Se manejan varias capas y este sistema en específico necesita de al menos seis capas.
Una vez colocada la información en el programa, este se encarga de ir escaneando la muestra y en la pantalla se va viendo el resultado: una imagen de la muestra en la que de encontrarse una célula cancerígena, el sistema la encierra en un pequeño círculo, lo que la identifica como maligna.
El proyecto se encuentra 85% avanzado y el investigador espera que para abril del año que viene este terminado.
“La idea es construir un prototipo y entregárselo a un centro de salud. Los costos para realizar estos análisis bajarían considerablemente y se beneficiarían las pacientes”, explica.
Asimismo, el también experto en robótica y mecatrónica, aseguró que no solamente para descubrir células cancerígenas sirve su software, sino también para otras investigaciones, las cuales están en curso.