TSJ ordenó desincorporar a diputados del estado Amazonas
TSJ ordenó desincorporar a diputados del estado Amazonas
(Noticias Kikirikí).-La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ordenó a la junta directiva de la Asamblea Nacional (AN) “dejar sin efecto la juramentación de los ciudadanos Nirma Guarulla, Julio Ygarza y Romel Guzamana, diputados opositores electos en el estado Amazonas, y proceder de manera inmediata a su desincorporación”.
La instancia judicial ordena “a la Junta Directiva de la Asamblea Nacional dejar sin efecto la referida juramentación, y en consecuencia proceda con la desincorporación inmediata de los ciudadanos Nirma Guarulla, Julio Haron Ygarza y Romel Guzamana, lo cual deberá verificarse y dejar constancia de ello en Sesión Ordinaria de dicho órgano legislativo nacional”, señala textualmente la sentencia publicada ayer en la tarde en el portal web del TSJ.
La decisión de la Sala indica que todos los actos que “se hayan dictado o se dictaren” del parlamento son “absolutamente nulos”, mientras se mantenga la incorporación de los ciudadanos sujetos de la decisión N° 260 del 30 de diciembre de 2015 y del presente fallo.
El máximo juzgado decretó también “en desacato la actuación de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, integrada por los diputados Henry Ramos Allup, Enrique Márquez y José Simón Calzadilla”.
Por su parte, el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, afirmó que el Parlamento está obligado a acatar la decisión del Tribunal: “Si la AN desconoce a un poder, nadie tiene que reconocer a la AN”, afirmó. Recordó que “los diputados del Bloque de la Patria manifestamos nuestro desacuerdo con la decisión de juramentar a estos ciudadanos”. Advirtió que “si ellos persisten en la actitud de no reconocer al TSJ, no tiene sentido que llevemos la propuesta de emergencia económica, que estamos seguros que la van a rechazar”. Cabello agregó que en la sesión de este martes, la directiva debería “proceder a la desincorporación de los parlamentarios” afectados por la medida del TSJ.