Invepal desarrolla proyectos que fortalecen nuevo modelo productivo

0

Invepal desarrolla proyectos que fortalecen nuevo modelo productivo

(Noticias Kikirikí- Especial).-En el último consejo General de Gestión (CGG)  efectuado en las afueras del Cine en la sede El Molino, fue expuesto por el presidente de la Industria Papelera, Omar Marrero, la memoria de gestión 2015 de la Industria Venezolana Endógena de Papel (Invepal) S.A., como parte de la rendición de cuentas del trabajo realizado en las distintas coordinaciones durante el año en curso, así como la aprobación del Plan Estratégico 2016-2019 discutido en días anteriores.

Durante el CGG fue desglosado -según el área- cada uno de los avances aportados a la empresa durante el año 2015, incluyendo las coordinaciones de Producción, Compras, Ventas, Resorfis, Procura, Proyectos, Administración, entre otras, las cuales precisaron un avance en la ejecución de las tareas asignadas.

Entre los logros concretados en el año 2015, se precisa un aporte financiero del 3.35%, el adelanto en el proyecto de la máquina 2 con recursos propios para producir 18 mil toneladas de papel, la recolección de mil 100 toneladas de fibras secundarias, proyectos agrícolas de 7 mil kg, así como la compra de 8 mil 168 toneladas de materia prima para el año 2016.

Asimismo, las jornadas de trabajo voluntario, alimentación y salud se cumplieron en un 63%, promediando de esta forma un equivalente de 2 mil 495 personas beneficiadas entre trabajadores y comunidades del punto y circulo, además de las 18 tiendas comunales del papel inauguradas durante el año para proteger a los más necesitados de nuestro país.

Cabe destacar que durante la exposición de cuentas, Marrero planteó para el año 2016 un nuevo proyecto agrícola para el núcleo endógeno donde la clase trabajadora asignada a las distintas coordinaciones participe en pro del sustento alimentario, que daría la posibilidad -inclusive- de equiparar gastos que cubre la producción de la empresa. “El banco agrícola nos dio un crédito y ya lo pagamos. Esta en una estrategia política que va asegurar nuestros ingresos”, dijo.

Entretanto felicitó y reconoció el esfuerzo de todos y todas las trabajadoras de Invepal por la dedicación que día a día le atribuyen a sus puestos de trabajos, a la vez que invitó a los trabajadores a preservar los espacios para asegurar que los proyectos planteados para el año venidero puedan ejecutarse según las metas planteadas con el sentir patriótico y revolucionario que merece este país.

Por otra parte, por unanimidad fue aprobado el Plan Estratégico 2016-2019 sometido a debate durante cuatro días en las mesas de trabajo tres, cuatro y cinco instauradas en distintos puntos de la industria papelera, donde fueron sometidos a discusión 3 objetivos estratégicos, 14 proyectos y 19 acciones directas para un total de los 108 puntos de los cuales 40 fueron modificados.

Con esta rendición de cuentas, desde la Industria Papelera se han podido desarrollar este tipo de proyectos que ayudan a fortalecer el nuevo modelo social, educativo y productivo por lo que tanto lucho el comandante eterno, Hugo Chávez, y el cual el presidente Nicolás Maduro ha puesto en marcha en concordancia con lo expuesto en el Plan de la Patria.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.