Hija de “El Chapo” con derechos para usar el seudónimo de su padre como marca
Hija de “El Chapo” con derechos para usar el seudónimo de su padre como marca
(Noticias Kikirikí).-Alejandrina Gisselle Guzmán Salazar, hija del narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán, tiene derechos de propiedad intelectual del seudónimo de su padre hasta 2020, de acuerdo con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Global Brand Database.
La hija del líder del cártel de Sinaloa, puede hacer uso del nombre “El Chapo” en cinco clases de acuerdo con la Clasificación Internacional de Productos y Servicios para el registro de las marcas.
Alejandrina Guzmán puede usufructuar en las ramas de publicidad (clase 35); seguros, operaciones monetarias, negocios inmobiliarios (clase 36); joyería, metales preciosos (clase 14); cuero y cuero de imitación, pieles de animales (clase 18), y juguetería (clase 28).
Las solicitudes del registro comenzaron en 2010 ante el IMPI, originalmente con otras dos marcas, “El Chapo Guzmán” y “Joaquín El Chapo Guzmán”, las cuales fueron rechazadas por la Dirección Divisional de Marcas del IMPI debido a que estos nombres hacen referencia al narcotraficante, de acuerdo con el artículo cuarto de la Ley de la Protección Industrial.
De manera paralela, la madre de Alejandrina Guzmán y primera esposa del capo, María Alejandrina Salazar Hernández, intentó registrar las marcas “El Chapito Guzmán”, “El Chapito” y “Don Chapo Guzmán”, agregando la clase 33 que se refiere a bebidas alcohólicas.
Aunque el apoderado legal de Alejandrina Guzmán y de María Alejandrina Salazar, Jose Antonio Magaña Jiménez, alega que los nombres tienen significados diferentes y que los usos destinados de la marca no tiene vínculo alguno con el narcotraficante, el IMPI apunta que pese al uso común de los nombres, la combinación de ellos (Joaquín, Chapo y Guzmán) “desprende la idea de una persona en particular”, la del narcotraficante.