Venezuela logró este 2015 títulos en Mundial BMX y ciclismo panamericano de ruta y pista

0

Noticias-Kikiriki.- El ciclismo venezolano obtuvo grandes logros este año 2015 al consagrarse campeón mundial en el BMX con la pedalista Stefany Hernández, colgarse el oro en la ruta masculina de los Juegos Panamericanos Toronto, en Canadá, a través de Miguel Ubeto, y la consolidación del equipo de velocidad masculino que consiguió el oro en el Panamericano de Chile, conjunto que va enrumbado a clasificar a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016.

Hernández se alzó como campeona en el Mundial de BMX 2015 que se realizó Zolder, Bélgica, el pasado 25 de julio, tras cronometrar 37 segundos y 530 milésimas, tiempo con el cual superó a la australiana Caroline Buchananm, (38 segundos y 745 milésimas) y a la danesa Simone Christensen, quien marcó 39.068,

Con este triunfo la atleta bolivarense pasó a ser la primera venezolana que se titula en el bicicross mundial, luego de acudir en cinco ocasiones a la máxima cita de BMX.

Otro de los grandes logros del ciclismo nacional este año fue el oro alcanzado por Miguel Ubeto en la prueba de ruta individual de los XVII Juegos Panamericanos celebrados en Toronto, Canadá, victoria que lo ubicó en la séptima casilla del América Tour de la Unión Ciclista Internacional (UCI) con 129 puntos. El ciclista Toms Skujins (Latvia) ocupa el primer lugar con 208.4 unidades.

El 2015 fue un año en el cual el equipo masculino de velocidad, conformado por César Marcano, Hersony Canelón y Ángel Pulgar, logró el título de Campeón Panamericano, en el velódromo de Peñalolén en Santiago de Chile, además una medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Toronto, así como un octavo puesto en la Copa Mundo de Pista efectuada en Cali, Colombia.

Actualmente el equipo se encuentra en ruta de clasificación a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Su próximo compromiso será en la Copa Mundo de Hong Kong, China, del 15 al 17 de enero, evento en el cual buscarán seguir sumando puntos para mantenerse como líderes de la clasificación olímpica en el continente americano de la UCI, y al mismo tiempo escalar puestos en el ranking mundial de la disciplina.

El equipo criollo ocupa el puesto número 9 del ranking olímpico, actualizado hasta el 7 de diciembre, con 1.119 puntos, listado que domina Alemania con 1.486,5 unidades. Los venezolanos se mantienen por encima de la delegación colombiana que ocupa el décimo puesto con 832,5 unidades.

En el ranking mundial, actualizado el 7 de diciembre, Venezuela ocupa el puesto número nueve con 487,5 unidades; y es la mejor del continente americano en ambos rankings. Alemania también lidera esta tabla con 690 puntos.

Otra de las actuaciones destacadas para el ciclismo venezolano en 2015, fue la del pedalista Yonathan Salinas en la 51 Vuelta Internacional a Costa Rica, efectuada del 14 al 25 de diciembre, quien se adjudicó el primer lugar en la prueba por puntos al acumular 112 durante todo el compromiso.

Salinas también logró una destacada intervención en el Sprint, donde se ubicó en el cuarto lugar con 18 unidades. El ganador en esta modalidad fue el corredor costarricense Gabriel Marín quien consiguió 37.

Este pedalista conquistó además el pasado 17 de diciembre la tercera etapa del giro tras detener el cronómetro en 2 horas 44 minutos y 53 segundos en un recorrido de 119 kilómetros entre el distrito Nicoya y el Parque de Esparza, municipio Esparza.

En la Vuelta a Costa Rica participaron además de Venezuela, ciclistas de Suiza, Alemania, Argentiina y Canadá.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.